5.1 Determinación de masas molares

La determinación de masas molares es muy importante porque permite identificar sustancias, ya que a cada una, con una fórmula concreta, le corresponde una masa molar: el agua es H2O y su masa molar es de 18 g/mol, mientras que el agua oxigenada es H2O2 y su masa molar es 34 g/mol.

Además de utilizando métodos específicos (espectrometría de masas, crioscopía), se pueden determinar masas molares de gases utilizando la ecuación de los gases:

\[PV=nRT\] \[PV=\frac{m}{M}RT\] \[M=\frac{mRT}{PV}=\frac{dRT}{P}\]

siendo d la densidad del gas (m/V).

Comprueba lo aprendido

Pregunta

12,03 g de una sustancia gaseosa ocupan un volumen de 6125 mL en condiciones normales. ¿Cuál es la masa molar de la sustancia?

Respuestas

26,2

44,0

52,1

Retroalimentación

Reflexiona

Cuando se inyectan 4,27 g de un gas en un recipiente de 250 mL a 27 ºC, la presión que genera el gas es de 9,13 atm. ¿Qué masa molar tiene el gas?

Comprueba lo aprendido

Pregunta

¿De qué gas de entre los siguientes puede tratarse, teniendo en cuenta el resultado anterior?

Respuestas

N2O

NO2

Retroalimentación