4. Normalización
La normalización ha sido uno de los factores que más ha contribuido a mejorar el proceso productivo, tanto en su fase de diseño como en su fase de producción.
Importante
Con ella se consigue:
- Simplificar el proceso de diseño minimizando los costes del proyecto.
- Productos de mayor calidad con menores costes de fabricación.
- Facilidad de difusión y de intercambiabilidad de productos.
- Garantizar con precisión la calidad de los materiales empleados en la elaboración de productos.
- Conseguir la reducción de archivos, embalajes y transporte.
- Unificar criterios en temas de seguridad industrial y medio ambiente.
![]() |
![]() |
![]() |
|
AENOR está acreditada por la Entidad Nacional de Acreditación (ENAC) para la certificación de sistemas de la calidad ISO 9000, de sistemas de gestión medioambiental ISO 14000, verificación medioambiental y sistema de la calidad QS 9000. | ![]() |
Más de 35000 productos y 3700 empresas certificadas avalan la experiencia de AENOR en la certificación en todas las ramas de la industria y los servicios, actividad para la que cuenta con personal altamente cualificado.
![]() |
![]() |
En el contexto internacional AENOR es miembro de pleno derecho de la Organización Internacional de Normalización (ISO) y de la Comisión Electrotécnica Internacional (IEC). Es miembro fundador de la Red Internacional de Certificación (IQNet). En la actividad referente a medio ambiente, AENOR es miembro del Global Ecolabelling Network (GEN). |
![]() |
![]() |
|
Las normas ISO 9000
Las normas internacionales de la serie ISO 9000 describen qué elementos deberían garantizar que los productos y servicios cumplen los sistemas de la calidad. No es el objetivo de estas normas imponer la uniformidad en los sistemas de la calidad. El diseño y la implantación de un sistema de calidad deben estar influenciados por los objetivos particulares, productos y procesos y prácticas específicas de la organización.

Para saber más
Sabías que...
En relación a la calidad, cada vez más se están estableciendo importantes premios a nivel internacional, entre ellos destaca el premio EFQM, instaurado desde 1988 por la Fundación Europea para la Gestión de la Calidad.