1. Organización de la producción
La organización de la producción es un tema
de gran importancia para la empresa, ya que afecta a los costes, a la calidad
final del producto, a los tiempos de entrega. Previamente vamos a definir tres
conceptos fundamentales para mejor comprender los sistemas de producción más
habituales.
Importante
Productividad
Eficiencia
Por ejemplo, si una cadena de producción de una empresa ha fabricado 480 automóviles al día cuando lo estimado eran 600, la eficiencia de la cadena será del 80%.
Eficiencia = 480/600 ·100 = 80%
Efectividad
Existen distintos tipos de procesos de producción, de ellos depende:
- la distribución del espacio de la planta de la fábrica,
- el personal requerido,
- los tiempos de producción,…
Importante
Producción continua
Producción continua o lineal es el caso del tratamiento y envasado de leche. Las operaciones se van realizando sobre el producto básico según una secuencia, de forma que cada una de ellas le va añadiendo valor al producto, ya que le va modificando y mejorando
En estos sistemas, las operaciones se programan para conseguir una situación ideal, de modo que se combinan con el transporte de forma que los materiales se procesan mientras se mueven.
Son procesos muy automatizados, donde no hay montaje, no es necesario mano de obra muy cualificada y el trabajo es rutinario.
Se utiliza este sistema para productos con demanda muy elevada. Es un proceso que admite pocas modificaciones, aunque resulta de gran calidad y eficiencia.
Producción en serie
![]() |
Imagen de Hohum en Wikimedia Commons. Dominio público |
Cadena de montaje
No se usa en procesos de conformación de piezas.
Cadena de montaje Vídeo de jurjito15 alojado en Youtube |
Producción a pedido
Producción a pedido: El producto sólo se fabrica tras tener la orden de pedido del cliente, ya que debe hacerse según las especificaciones de éste.
Por ejemplo pedido de una flota de autobuses con características especiales para discapacitados físicos, aunque no es un producto único, se tiene que adaptar a las particularidades solicitadas por el cliente.
Producción por proyecto
Producción por proyecto: En este tipo de sistemas de producción, no existe flujo de producto, pero si una secuencia de operaciones individuales y tareas que deben realizarse siguiendo un plan que contribuya a los objetivos finales del proyecto.
Tal como ocurre con la construcción de una urbanización o bien una máquina diseñada para la realización de tareas específica en un proceso.
Los proyectos se caracterizan por el alto coste y por la dificultad que representa la planificación y el control administrativo.