1.3. Software libre

Software Libre para una Sociedad más libre

El software libre es aquel software que viene con autorización para que cualquiera pueda usarlo, copiarlo y distribuirlo libremente.

Las copias pueden ser literales o con modificaciones, gratis o mediante una gratificación al autor. En particular, esto significa que el código fuente del programa debe estar disponible.

El software libre puede obtenerse gratuitamente en Internet, o al precio del coste de la distribución a través de otros medios –revistas, eventos, por ejemplo. Sin embargo no es obligatorio que sea así y, aunque conserve su carácter de libre, puede ser vendido comercialmente.
Puesto que el software libre permite el libre uso, modificación y redistribución, a menudo encuentra un hogar en los países del tercer mundo para los cuales el coste del software propietario es a veces prohibitivo.
También es sencillo modificarlo localmente, lo que permite que sean posibles los esfuerzos de traducción a idiomas que no son necesariamente rentables comercialmente.

Esto implica que el software libre se considere un bien público en lugar de un bien privado.

Un ejemplo de software libre es el sistema operativo Guadalinex. Puedes descargarte gratuitamente e instalar en tu ordenador tanto la versión ciudadana como la educativa:

Libertades del software libre

Se considera software libre aquel que cumple las cuatro libertades definidas por el movimiento GNU:

0. Libertad de usar el programa, con cualquier propósito.
1. Libertad de estudiar cómo funciona el programa y modificarlo, adaptándolo a tus necesidades.
2. Libertad de distribuir copias del programa, con lo cual puedes ayudar a tu prójimo.
3. Libertad de mejorar el programa y hacer públicas esas mejoras, de modo que toda la comunidad se beneficie.

Estas libertades, en particular la 1 y la 3, obligan a que el código fuente esté disponible para el usuario.

Por tanto, el software libre favorece el Compartir, colaborar, reciclar y TUNEAR TU SOFTWARE.

Comprueba lo aprendido

¿Seguro que no estás leyendo un texto en otro idioma? Comprueba que has entendido los últimos apartados.

Pregunta 1

a) Software libre se refiere a los programas que puedes copiar libremente a quién tú quieras.

Pregunta 2

b) Una de las premisas del software libre es que el código fuente está abierto.

Pregunta 3

c) La licencia GNU se creó para que Linus Torvalds registrara su nuevo núcleo Linux.