4.1. Los resultados de la empresa

Ingresos y gastos
Imagen de Pixabay. Dominio público.

La cuenta de pérdidas y ganancias (o cuenta de resultados) es el documento contable que calcula el resultado de la actividad de la empresa a lo largo de un ejercicio económico (que es un período fijado, normalmente de un año) como consecuencia de los ingresos y gastos que han tenido lugar en ese período.

Los principales conceptos que nos permiten entender el resultado de una empresa son los siguientes:

  • Ingresos de explotación: Son los ingresos procedentes de la actividad empresarial. Los principales ingresos de explotación son los procedentes de las ventas de bienes y de la prestación de servicios.
  • Gastos de explotación: Son los gastos derivados de la actividad empresarial. Los principales gastos de explotación son el aprovisionamiento (compra de mercancías y de materias primas) y los gastos de personal (pero la lista de gastos es mucho más larga).

La diferencia entre los ingresos y los gastos de explotación nos da una primera medición del resultado económico de la actividad empresarial.

Importante

El resultado de explotación es la diferencia entre los ingresos de explotación y los gastos de explotación.

Se conoce también como beneficio antes de intereses e impuestos (BAII), ya que no tiene en cuenta los aspectos financieros y fiscales de la actividad empresarial.

A los resultados de explotación habría que añadir los resultados derivados de la actividad financiera de la empresa

  • Ingresos financieros: Son los intereses que la empresa obtiene por sus activos financieros: cuentas bancarias, créditos a otras empresas...
  • Gastos financieros: Son los intereses que la empresa paga a cambio de su financiación: préstamos, créditos, etc.
  • El resultado financiero es la diferencia entre los ingresos y los gastos financieros.

Al incluir el elemento financiero en el cálculo obtenemos una nueva estimación del resultado empresarial:

Cuenta de resultados
Imagen de Crastino en Flickr. Licencia CC.

Importante

El resultado antes de impuestos o beneficio antes de impuestos (BAI) es la suma del resultado de explotación y el resultado financiero.

Falta un último elemento a considerar para tener una estimación ajustada del resultado de la empresa:

  • Impuesto sobre beneficios. Es el importe que la empresa debe pagar por los beneficios obtenidos en el ejercicio económico. Según la forma de la empresa, se tributará por el IRPF o por el Impuesto sobre Sociedades.

Introduciendo este último elemento ya tenemos una medición final del resultado:

Importante

El resultado neto o beneficio neto es la diferencia entre el beneficio antes de impuestos y el impuesto sobre beneficios. En otras palabras:

El beneficio neto indica las pérdidas o ganancias que ha obtenido una empresa a lo largo de un ejercicio económico, teniendo en cuenta el resultado de sus operaciones financieras y el impuesto sobre beneficios.

Pregunta de Elección Múltiple

Pregunta

Vamos a imaginarnos el caso de una pequeña empresa. En el ejercicio contable de 2016 la empresa ha obtenido estos resultados:

  • Ingresos de explotación: 50.000 €
  • Gastos de explotación: 32.000 €
  • Ingresos financieros: 3000 €
  • Gastos financieros: 1000 €
  • Impuesto sobre beneficios: 5000 €

Observa esos resultados, haz tus cuentas y responde a las siguientes preguntas:

1) ¿Cuál ha sido el resultado de explotación de la empresa?

Respuestas

2000 €.

15.000 €

18.000 €.

20.000 €.

Retroalimentación

Pregunta

2) ¿Cuánto ha sido el beneficio antes de impuestos (BAI)?

Respuestas

2000 €.

15.000 €.

18.000 €.

20.000 €.

Retroalimentación

Pregunta

3) ¿Cuál ha sido el beneficio neto de la empresa?

Respuestas

2000 €.

15.000 €.

18.000 €.

20.000 €

Retroalimentación