8. Focus on reading and writing


En todos los cursos de inglés, siempre se pide que se haga una redacción, un writing como nos gusta llamarlo a los profes de inglés.

Es algo que no suele gustar a los alumnos, pero eso es porque normalmente no sabéis cómo empezar y cómo organizarlo, así que aquí os vamos a intentar ayudar con unas indicaciones muy claras y básicas sobre cómo hacer vuestro writing.

cuaderno

Imagen en Pixabay de Unsplash de Dominio Público

Importante

  • En primer lugar, la estructura:

a) Párrafo inicial en el que decís de lo que vais a hablar.

b) Un párrafo en el que desarrolláis el tema.

c) Un párrafo final, con una conclusión o con un final.

 

  • En segundo lugar, ¿qué debemos escribir en cada párrafo?

a) Cómo empezar:  Voy a escribir sobre......( I am going to write about.....)

b) En este párrafo es dónde tenéis que inventaros algo sobre el tema que se os pide, pero es muy importante que utilicéis conectores. Los conectores son los enlaces, nexos o palabras que unen una idea con otra, una oración con otra:

Los conectores que podéis utilizar ahora son: and (y), but (pero), then (entonces), first (primero), finally (finalmente).
  • Finally puede ser la primera palabra del último párrafo. En él, sólo tenéis que dar la idea final o conclusión.También podéis concluir dando vuestra opinión: In my opinion...
Vamos a suponer que te pedimos una descripción. Vamos a tomar como referencia la descripción de Rafa Nadal. Mira qué fácil:

 

 

I am going to write about a Spanish sportman. You have to guess who!

 

He is young and tall. He has got long dark hair and brown eyes. He has got straight hair and he often wears a band on his hair when he plays. He has got dark skin and big muscles. The muscles in his right arm are very big and strong. He is very fit and many people think he is handsome. He is very funny and friendly and he is also intelligent.

 

I think that you already know who he is, butI am going to give you some more information: He is a tennis player and he is from Mallorca. In my opinion, he is the best Spanish sportman.

 

Wikimedia, imagen de Piutus, bajo licencia de Creative commons

Actividad

No te olvides de la estructura en tres párrafos y de utilizar los conectores.

Párrafo 1: I am going to write about....

Párrafo 2: (utiliza conectores)

Párrafo 3: Finally ó in my opinion.

Actividad de Lectura

Fijándote en la descripción de Rafa Nadal describe a Fernando Alonso.

Actividad de Lectura

Describe lo que haces cada día.

Actividad de lectura

A la vez que avanzamos tenemos que ir mejorando nuestras habilidades en la escritura y en la comprensión lectora. A veces es lo que más nos cuesta y por eso en esta sección te vamos ayudando a que mejores poco a poco. Vamos a ver algunos consejos que te pueden sacar de más de un apuro.

libro

Imagen en Pixabay de Wokandapix de Dominio Público

Reading

Lo más importante es que tengas siempre presente que no tienes que entender todo lo que hay escrito. Tan sólo tienes que entender la idea general del texto y entender alguna información específica que se pida. Así que nada de atascarse con una palabra. Aunque no entiendas una palabra tienes que saber que:

  1. Probablemente no la necesites para nada
  2. Si la necesitases, las palabras que la rodean te pueden hacer adivinar más o menos su significado.

Por ejemplo, imagínate que en esta frase no entendieses la palabra en negrita:

She was reading the newspaper in the garden.

Aunque no entiendas esa palabra puedes deducir que se trata de algo que se lee, así que puedes pensar que es un libro, una revista, un periódico, un folleto, una carta o un trozo de papel.

Pues bien, probablemente no necesites saber más para ser capaz de entender la idea general del texto y contestar a las preguntas.

Otra manera de deducir lo que significa es ver si hay partes de la palabra que conoces. Por ejemplo: si sabes que news es noticias y paper es papel....papel de noticias....puede ser periódico.

 

 

Writing

La estructura del writing ya la hemos visto en otros temas. Hoy nos vamos a centrar en repasar y ampliar conectores. Los conectores son las palabras que nos sirven para unir las frases y que no suenen como si fuesen un telegrama.

Ya sabemos: and, but, because (y, pero, porque). Veamos más:

  • However—sin embargo. Ej: He knew the truth, however he didn´t say a word. Él sabía la verdad, sin embargo no dijo ni una palabra.
  • Although-aunque. Ej:Although he knew the truth, he didn´t say a word. Aunque sabía la verdad, no dijo ni una palabra.
  • Due to- debido a. Ej:He was late due to the traffic jam. Él se retrasó debido al atasco.

Importante

En los textos que escribas utiliza siempre conectores.

and-y

but-pero

because-porque

however-sin embargo (siempre al principio de una oración, detrás de una pausa)

although-aunque

due to-debido a (introduce un sintagma nominal, no una oración)

Actividad de rellenar huecos

Une las siguientes frases con conectores:

1. She is a doctor he is an architect.

2. It was cloudy, it didn´t rain.

3. He was angry he lost the match.

4. he was late, he saw the whole film.

5. They are shy at the beginning very nice when you get to know them.

Enable JavaScript

Actividad de lectura

Traduce las frases del ejercicio anterior: