Descripción de la tarea
En la tarea II.3 hiciste un diseño industrial por tí mismo. Vas a analizarlo atendiendo a los apartados básicos que has aprendido en los materiales de la asignatura y posteriormente vas a crearlo en un programa de creación 3d, Sketchup.
La tarea se divide en dos actividades de aprendizaje:
- Un análisis de un objeto industrial. En este caso la pieza que diseñaste en la tarea II.3.
- Crear un objeto industrial con un programa informático 3D llamado Sketchup.
Haz clic en cada pestaña para saber qué debes hacer.
Analizando un objeto industrial
En el apartado 2 del tema 3 de la unidad 4 de la asignatura has podido estudiar cómo analizar un objeto industrial. Utiliza ese esquema para analizar tu propio diseño.
Podrás hacer este escrito en cualquier software que domines: Word, Powerpoint, Canva, Inskape, etc.
Sé ordenado en la explicación. Intenta dar toda la información que puedas, mientras más nos cuentes mejor podremos valorar tu tarea. Puedes incluir fotos de tu diseño.
No olvides hacer una portada, poner tu nombre, y el de la tarea y la asignatura.
Se valorará la maquetación de tu proyecto. Aquí tienes el ejemplo de una maquetación realizada por un compañero tuyo de otro curso:
Exporta tu documento a PDF y súbelo a tu cuenta de ISSUU. Escribe el enlace al documento en ISSUU en tu proyecto.
Cuando termines , guarda el archivo en una carpeta en tu ordenador. En ella guardarás también los archivos de la siguiente actividad: el dibujo 3D en Sketchup.
Creación en Sketchup
En el tema 2 de la unidad 4 de los contenidos de la asignatura has estudiado un programa gratuito y de relativo fácil uso para dibujos tridimensionales llamado Sketchup. En esta actividad se trata de que dibujes en 3D tu diseño de la tarea II.3. Puedes hacer pequeñas modificaciones para hacer más fácil su creación: poner más gruesas las paredes del material que empleaste, simplificar las formas en piezas geométricas que te sean más fácil de dibujar, etc. Intenta explicar estos cambios en el documento que tendrás que crear para esta actividad.
En el apartado "Ayuda y entrega" tienes varios tutoriales más, además de los que tienes en los contenidos, sobre Sketchup. Haz clic en la siguiente imagen para ir a la página de descarga del programa:
No olvides darle una textura material (atendiendo a tus planteamientos de diseño).
Deberás crear un documento escrito con el software que prefieras en el que deberán aparecer:
- Una portada. Incluye tu nombre, el de la tarea y el de la asignatura.
- Cinco capturas de pantalla con una breve explicación de lo que representan:
- Una del inicio del dibujo.
- Otras dos de varias fases del proceso de diseño donde se oberven qué herramientas estabas empleando.
- Otra de la pieza totalmente terminada desde dos puntos de vista distintos.
- Explicación de los cambios que has introducido con respecto al original que creaste en la tarea II.3.
- Verificación y opinión personal.
Cuando lo tengas todo terminado, exporta el documento a PDF y súbelo a tu cuenta de ISSUU. Escribe el enlace al documento de ISSUU en tu proyecto.
Deberás guardar el documento y el archivo nativo de Sketchup (.skp) en la misma carpeta donde guardaste el documento de análisis del objeto industrial. Comprimirás la carpeta y se la enviarás a tu profesor. Dirígete al apartado "Ayuda y entrega" para saber más sobre la forma de entrega.
Esta tarea está relacionada con la II.3.