1.3 Tener colonias daba prestigio internacional.
Para atraerse a las masas, los políticos, apoyados por la prensa, desarrollaron planes de conquista destinados, en algunos casos, a recomponer el orgullo nacional herido tras algunas derrotas militares anteriores (como España, que intentó inútilmente compensar con territorios en África la pérdida de su imperio americano). En otros casos se trataba de mantener contenta a la población con la apariencia de grandeza y progreso económico ilimitado.
![]() |
Tropas españolas en la batalla de Tetuán, Marruecos (1860) al mando del general Prim Imagen de La Harka, Dominio Público. |
Además, las distintas potencias europeas trataban de conseguir el control militar y comercial de las principales rutas marítimas y terrestres, intentando mantener alejados a los rivales, provocándose con ello numerosos conflictos territoriales que, como última consecuencia, llevaron a la Primera Guerra Mundial. Pero esto lo veremos con más detalle en el siguiente tema.
