Productos financieros
La lista productos financieros es interminable, intentaremos explicar los más relevantes referidos al mundo empresarial no explicados anteriormente.
Según publica el Ministerio de Industria, Comercio y turismo, en referencia a las PYMES, los principales productos financieros son:
Business Angels: Personas físicas con conocimiento de determinados sectores y capacidad de inversión, que impulsan el desarrollo de proyectos empresariales.
Business Angels |
Capital Riesgo: Inversión, por parte de compañías especializadas, en empresas con perspectivas de rentabilidad.
Cesiones de crédito: Créditos mediante las cuales el prestamista puede ceder, a posteriori, participaciones en los mismos. La cesión puede ser mediante pagarés o contratos de cesión.
Confirming: Servicio financiero que ofrece una entidad financiera con el objeto de facilitar a sus clientes la gestión del pago de sus compras.
Crowd angel: Fusión de crowdfounding con el concepto de business angeling.
Crowdfunding: Cooperación colectiva, llevada a cabo por personas que realizan una red de donaciones (micromecenazgo).
Descuento: Instrumento que consiste en abonar en dinero el importe de un título de crédito no vencido, tras descontar los intereses por el tiempo que media entre el anticipo y el vencimiento del crédito.
Factoring: Operación financiera que consiste en la cesión de la "cartera de cobro a clientes" (facturas, recibos, letras... sin embolsar) de un Titular a una firma especializada en este tipo de transacciones.
Fondos de titulización: Cesión por parte de las entidades financieras de crédito de préstamos existentes en sus balances a un fondo de titulización.
Forfaiting: Descuento sin recurso, por parte de una entidad financiera, de los derechos de cobro de una serie de efectos mercantiles que un exportador recibe para diferir el de operaciones comerciales.
Garantías: Prestación de garantías por aval y el reafianzamiento.
Hipoteca: Contrato por el cual un deudor o un tercero afectan especialmente bienes inmuebles o derechos reales sobre éstos en garantía del cumplimiento de una obligación principal.
Mercados alternativos: En España existen dos mercados alternativos en los cuales las pequeñas y medianas empresas pueden obtener financiación: el mercado alternativo bursátil (MAB) y el mercado alternativo de renta fija (MARF).

Pregunta Verdadero-Falso
Retroalimentación
Verdadero
Mercados alternativos |
P2P lending: Préstamos de individuos o empresas a otros individuos o empresas sin la intervención de una institución financiera tradicional.
Pagarés de empresa o financieros: Documento privado, extendido en forma legal, por el que una persona (emisor o suscriptor) se obliga a pagar a otra (tomador o beneficiario) cierta cantidad de dinero en una fecha determinada en el documento.
Phantom shares: Derechos económicos o pago de dividendos, sin tener la consideración de propietarios o titulares de acciones o participaciones sociales.
Prenda : Contrato por el cual un deudor o un tercero afectan especialmente una cosa mueble al pago de una deuda.
Préstamo participativo: Préstamo en los que se estipula que el prestamista, además de la remuneración ordinaria a través de intereses, obtiene una remuneración dependiente de los beneficios obtenidos por el prestatario.
Renting: Contrato mercantil bilateral por el que una de las partes, la sociedad de renting, se obliga a ceder a otra, el arrendamiento, el uso de un bien por un tiempo determinado, a cambio del pago de una renta periódica.
![]() |
Canalizar el ahorro |

Pregunta de Elección Múltiple

Curiosidad
Préstamos entre particulares
Los préstamos de particular a particular se han desarrollado como una posibilidad real de gran rendimiento. Diversas plataformas tanto en Europa como en EE.UU. aparecen como alternativas interesantes de inversión y financiación.
Mintos nace con un gran gestor de carteras que ofrece la alternativa de inversión automática, con préstamos con garantía de bienes y rendimientos nada despreciables.
Otra opción es Bondora, con administrador de cartera que permite elegir el nivel de riesgo e invertir automáticamente. Por otro lado, no tener garantía implica mayor riesgo aunque genere rendimientos más altos.
En Grupper algunos préstamos están vinculados a proyectos inmobiliarios u otros bienes raíces.
Fast Invest proporciona las tasas de rentabilidad más altas consiguiendo un volumen de capital muy elevado para diversificar sus operaciones.