2.2. Estructuras

Las estructuras que te hemos ofrecido en el punto anterior son válidas, como señalábamos, cuando el sujeto de la oración subordinada se precisa. Pero si el sujeto no está precisado, la forma impersonal viene seguida de un infinitivo: Il faut faire la vaisselle (Hay que lavar los platos). Esto no presenta ningún problema de traducción especial.

Al igual que en español, para expresar una obligación, se pueden usar estructuras de voluntad o deseo, que vimos puntos anteriores: Je ne veux pas que tu boives (No quiero que bebas). Y pueden usarse los verbos y perífrasis devoir (deber), avoir besoin de (necesitar).

Tu dois aller à l'école (Debes/Tienes que ir al colegio).
Tu as besoin d'argent pour acheter ton billet (Necesitas dinero para comprarte el billete).

Se puede utilizar también la estructura c'est à + "nombre o pronombre" + de + "infinitivo".

C'est à toi de faire la vaisselle (Te toca a ti lavar los platos).
C'est à Jules de conduire (Le toca a Jules conducir).

Además, cabe señalar las expresiones Avoir/n'avoir qu' + à + "infinitivo"  (Tener que/ no tener más que).

Tu as de choses à faire (Tienes cosas que hacer).
Si tu as besoin de quelque chose, tu n'as qu'à la demander
(Si necesitas algo, no tienes más que pedirlo).

Y, por último, recuerda que el verbo devoir (deber) se utiliza tanto para expresar probabilidad como obligación; pero la traducción en español no es la misma en uno y otro caso. Pierre doit être au supermarché, puede traducirse, dependiendo del contexto, como "Pedro debe de estar en el supermercado" (probabilidad), o como "Pedro debe estar en el supermercado" (obligación; Pedro tiene que estar en el supermercado).


Medecins sans frontières

Imagen en Flickr de Stephen Downes bajo licencia CC

Traduce el siguiente texto

Traduce el siguiente texto. Luego pulsa donde se te indica para conocer una posible traducción:

 

Pour bien comprendre d'où vient la violence dans le travail, il faut analyser la nature de ce type de relations. On doit commencer par reconnaître la dépendance de l'employé et le rôle que chacun doit jouer et que le contexte et système lui imposent. Pour cela faire, on n'a qu'à observer son propre environnement. Dans le même ordre d'idée, il est nécessaire que les observateurs soient honnêtes et objectifs.