4. Para aprender hazlo tú
Comprueba lo aprendido
Indica cuáles son las coordenadas de los puntos representados en la siguiente imagen.
|
Ejercicio Resuelto
En este apartado vamos a practicar con algunos ejercicios de los vistos en el punto 2.
Hemos tomado una imagen del Google-Maps de la provincia de Cádiz. La imagen con su escala es la siguiente (Nota: hemos medido en centímetro el trozo que nos indica 20 km, y hemos medido 2 cm):
Sabiendo que de Cádiz a Jerez de la Frontera hemos medido 2,5 cm, ¿cuánto estarán en la realidad en línea recta?
Si sabemos que Cádiz está a 100 km de Sevilla (en línea recta, y no por carretera que son 125 km), ¿a cuánta distancia estaría en el mapa si se viera Sevilla?
En un mapa de escala 1:250000 de parte de la provincia de Córdoba, la distancia que separa Córdoba de Cerro Muriano es de 5 cm, ¿Qué distancia les separará en la realidad? ¿Y qué distancia tendrán en el mapa dos ciudades que distan en la realidad 15 km?
![]() |
http://blog.decoratrix.com bajo licencia de creative commons |
Comprueba lo aprendido
Retroalimentación
Falso
Esta afirmación es falsa, ya que si hacemos los calculos:
Como ya hemos visto 1 cm equivale a 10 km, por tanto 4 cm equivaldrían a 40 km, y no a 50 km.
Retroalimentación
Verdadero
La afirmación es verdadera ya que cada 1 cm son 10 km, así 50 km, serán 5 cm.Retroalimentación
Verdadero
Efectivamente es cierta. Si la escala es 1:250000 quiere decir que cada cm del mapa son 250000 cm en la realidad, que son 2500 m, que son 2,5 km; así multiplicando 13 por 2,5 tenemos 32,5 km en la realidad.Retroalimentación
Falso
Esta es falsa, porque si dividimos 7,5 entre 2,5 obtenemos 3, que serán los cm de distancia en el mapa, y no 4 como pone la afirmación.Retroalimentación
Verdadero
Si es cierta. Si la escala es 1:150 y tenemos 2,10 m que son 210 cm, debemos dividir esta cantidad entre 150 para saber los centímetros que tenemos en el plano.
Dividiendo: 210:150 = 1,4 que son los centímetros que tiene en el plano.
Retroalimentación
Verdadero
Es cierta, ya que, si multiplicamos 1,5 por la escala que son 150, tenemos: 1,5·150 = 225 cm, que son exactamente 2,25 m.