Resumen

La Arquitectura Posmoderna reivindicó todo aquello que había dejado de lado el Funcionalismo, por ello su estilo estuvo basado en:

  • la recuperación de la decoración en los edificios
  • se inspiraron en elementos constructivos históricos,en ocasiones el resultado fue un tanto ecléctico
  • los arquitectos tienen en cuenta el entorno
  • los exteriores no coinciden con los interiores, lo que ocasiona la sorpresa

Dos grandes arquitectos destacan en la Arquitectura Posmoderna, aquellos que siguieron las premisas de que "menos es aburrido".Estos son:

  • Robert Venturi, fue quien desmontó la arquitectura racionalista introduciendo guiños a los elementos históricos. Así podemos verlo en la Casa de Vanna Venturi o en la Guil House.
  • Michael Graves, continuará las teorías de Venturi en obras cumbres como el Portland Building.

Portland Building

Portland Building, Robert Garves.
Imagen en Wikimedia Commons . Licencia cc

Reichstag Berlín

Edificio en la actualidad. Cúpula de Foster.
Imagen en Wikipedia . Licencia cc

 

No debes olvidar que el High Tech es solo una corriente dentro de la arquitectura tardomoderna. Propio de la década de los años 80 basa su esplendor en una elegante exhibición de los componentes industriales y de la alta tecnología propios de la época. Utilizan por tanto el acero y el vidrio como materiales principales para simbolizar la pujanza económica. 

No olvides los nombre de algunos de los arquitectos más reconocidos del High Tech y sus obras más emblemáticas.

  • Norman Foster, que ha diseñado el HSBC en Hong Kong o la torre de Swiss Re en la City de Londres
  • Ieoh Ming Pei, la Pirámide de la entrada del Louvre es suya.
  • Richard Rogers y Renzo Piano, su edificio más representativo es el Centro Pompidou

Actividad

Guggenheim Bilbao

Museo Guggenheim, F. Ghery
Imagen en Wikimedia Commons . Licencia cc

Dos fueron los hitos que que la arquitectura deconstructivista necesitó para convertirse en el estilo de los años 80:

  • el concurso internacional para el Parque de La Villette en París, cuyo diseño corrió a cargo de la mano de uno de los grandes arquitectos del movimiento, Bernard Tschumi en 1982.
  • La exposición titulada "Arquitectura Deconstructivista" en el MOMA de Nueva York durante el verano de 1988 en la que participaron los arquitectos de la corriente

Podemos resumir las características de la arquitectura deconstructivista en las siguientes:

  • Toma las influencias de corrientes artísticas plásticas como el cubismo, el minimalismo, el expresionismo y el constructivismo ruso.
  • Prefiere edificios sin ornamentación
  • Las líneas de sus edificios están basadas en la geometría no euclídea
  • Sus perfiles son fragmentados que huyen dela linealidad, dando lugar formas sorprendentes e impredecibles

Los grandes arquitectos de la corriente deconstructivista y algunas de sus obras son:

  • Frank Gehry, con la Casa Danzante en Praga o el Edificio del Banco DG en Berlín, Alemania. En España ha dejado su huella con el Museo Guggenheim de Bilbao o la Bodega-Hotel Marqués de Riscal en Álava.
  • Peter Eisenman, construye una de los edificios más importantes para el estilo, el Centro Wexner para las Artes Visuales
  • De Rem Koolhaas son la Televisión Central de China en Pekín, la Casa de la Música de Oporto o la Biblioteca de Seattle.
  • Daniel Libeskind construyó elMuseo Judío de Berlín y ganó en concurso para diseñar  la Torre de la Libertad en la zona cero de Nueva York.
  • Bernard Tschumi contribuyó a la creación del estilo a partir de ganar el concurso para el Parque de la Villette de París