1.- Descripción de la tarea
Caso práctico
¿Sabes quién forma parte del segmento millenial? Pues después de varias semanas con tu oficina de turismo abierta te has dado cuenta de que el segmento de gente más joven, entre los 18 y 34 años apenas entra en tu oficina de turismo. ¿Qué estará fallando? Tras una breve reflexión te has dado cuenta de que seguramente el problema está en que desde que pusiste en marcha tu oficina de turismo no has diseñado un plan de social media. Es verdad que tras analizar en la tarea 2 diferentes oficinas de turismo te diste cuenta que su mayoría hace uso de diferentes redes sociales. ¡Tu oficina no va a ser menos! Toca ponerse manos a la obra.
Para que te empieces a convertir en un experto en marketing de ciudad, y que la localidad en la que se ubique tu oficina se ubique en el "top of mind" de cualquier viajero, toma nota de los siguientes ejemplos:
Vídeo de Inturea alojado en YouTube
¿Qué te pedimos que hagas?
Antes de comenzar tu plan de social media te recomiendo que eches un vistazo a la siguiente presentación, te resultará de mucha ayuda:
Bien, pues en base a lo aprendido en la unidad y lo que has visto en los vídeos y tutoriales vas a emprender una serie de acciones de comunicación destinadas fundamentalmente al público millenial:
Plan de Social Media.
En la presentación anterior has visto algunas de las redes sociales más importantes que se usan en el entorno turístico. Vas a seleccionar dos de las vistas en la presentación (no Google Plus) y vas a explicar los objetivos que persigue tu oficina de turismo a través de esta red social. Pon dos ejemplos de las publicaciones que incluirías.
Organiza un concurso.
Una de las actividades que más éxito tienen en redes sociales es la organización de concursos. Ya has visto en la unidad algunos ejemplos, pero Andalucía no es la única que se apunta a esta moda. A continuación os dejo algunos enlaces con información sobre otros destinos turísticos que han organizado este tipo de actividades con mucho éxito:
- Turismo de Santiago.
- Mancomunidad de la Subbética Cordobesa.
- Concursos del Área de Turismo de Segovia.
- Concurso Patronato de Turismo de Toledo.
- Concurso Diputación de Pontevedra.
Ahora toca pensar en el concurso ideal para dar a conocer la localidad en la que se ubica tu oficina de turismo. Desarrolla tu idea y piensa en los regalos que vas a ofrecer a los ganadores.
Diseña un cartel.
Crea una publicación visual en la que destaques algunos de los atractivos más importantes de la localidad en la que vas a ubicar la oficina de turismo. La idea es hacer una publicación sencilla y muy visual de los principales atractivos de la localidad, ¡mucha imagen y poca letra! Puedes usar la herramienta que quieras, pero te aconsejo genial.ly, que tiene muchas plantillas atractivas.
Nota de prensa.
Como siempre, en tu oficina de turismo se te amontona el trabajo. Ahora toca escribir una nota de prensa que tiene como objetivo informar y lograr la máxima difusión posible de un evento o fiesta que se celebra en tu localidad. A continuación tienes un enlace con unos sencillos pasos para conseguir redactar con éxito una nota de prensa.
En el apartado de información de interés vas a encontrar muchos artículos y ejemplos que te pueden venir muy bien a la hora de orientar la tarea. ¡No dejes de consultarlos!
En cualquier caso te dejo un tutorial en el que resumo los aspectos más importantes de la tarea, ¡espero que te resulte de ayuda!
Vídeo de Olga Méndez Ruiz alojado en YouTube