Enunciado

Contexto y objetivos de la tarea

Contexto:

En esta actividad vas a dar los primeros pasos en el apasionante mundo de la programación. Vas a aprender a trabajar con la herramienta PSeInt.

icono pseint
Imagen de elaboración propia (Dominio público)

PSeInt es un programa de software libre, muy completo, que permite diseñar algoritmos sencillos. Su potencia lo convierte en un programa ideal para el aprendizaje, de forma lúdica e interactiva y sin tener  ningún conocimiento previo. Su principal ventaja es que te permite ejecutar el código paso a paso y puedes obtener una explicación de cada instrucción.
 
El uso de este programa es muy intuitivo, por eso con esta actividad podrás afrontar las siguientes tareas con mayor competencia puesto que ya dominarás los fundamentos de la programación.

Si encuentras dificultades para realizar esta tarea dirígete a la sección Consultas y Ayuda.

Pantalla principal
Imagen de elaboración propia. Pantalla de edición de PSeInt (Dominio público)

En esta tarea aprenderás:

  • Conocer los fundamentos de un algoritmo básico.
  • Pseudocódigo y diagramas de flujo.
  • Conocer Tipos básicos de datos. Constantes y variables.
  • Utilizar Operadores y expresiones. Comentarios.
  • Conocer y Distinguir entre las diferentes Estructuras de control. Condicionales e iterativas.
  • Saber Utilizar y distinguir diferentes Estructuras de datos. Realizar operaciones de entrada y salida de los datos de usuario. 
  • Conocer y manejar el programa PSeInt.
  • Crear un algoritmo en PSeInt que use variables y realice operaciones de entrada/salida.
  • Iniciarte en las estructuras de control usando el bucle Según.

Descripción de la tarea

Ahora vamos a crear nuestro propio algoritmo, para eso lo primero que te sugerimos es que veas detenidamente el siguiente tutorial:

Video de Ericka Zavala. Introducción a la programación con PSeInt (Licencia estándar de YouTube)


Para realizar el algoritmo vas a utilizar la estructura de control SEGÚN (Select-Case). Es una estructura condicional que permite elegir entre varias opciones.

Aquí tienes varios enlaces a videotutoriales donde se explica el uso de la estructura según  y donde aparecen ejemplos concretos de dicha estructura:

1-Estructura según

2-Estructura según

3-Estructura según

estructura segun
Imagen de elaboración propia. Pantalla de edición de PSeInt (Dominio público)

1ºApartado de la Tarea

Queremos que diseñes un Algoritmo donde se implementen las tablas de multiplicar del 1 al 10, por lo tanto "El usuario debe elegir entre 11 opciones de un menú que aparecerá en pantalla". El programa devolverá por pantalla 11 salidas diferentes, que serán las diez tablas de multiplicar y otra salida que dará un error en el caso de que el usuario no introduzca un número comprendido entre 1 y 10. El menú de opciones que diseñes debe ser original y creativo.

2ºApartado de la Tarea

Una vez realizado el algoritmo deberás contar tu experiencia en un Videotutorial grabado con Screen-O-Matic donde:

a) El vídeo debe tener una duración de menos de 3 minutos y llevar la narración grabada en audio con las explicaciones detalladas y lenguaje técnico apropiado. 

b) Se visualice el código del algoritmo y se ejecute con varias entradas de ejemplos diferentes, para así poder constatar que funciona correctamente.

c) Se haga una breve explicación del funcionamiento del programa y del menú que has creado.

d) Cuentes tu experiencia aprendiendo con PSeint.

3ºApartado de la Tarea

El videotutorial que has creado debes subirlo a Youtube, tener carátula (donde se indique el nombre del vídeo y del autor) y etiquetas. La dirección debe ser pública, estar bien construida y ser navegable, así que compruébalo antes de enviar la tarea.

Obra publicada con Licencia Creative Commons Reconocimiento No comercial Compartir igual 4.0

Creado con eXeLearning (Ventana nueva)