4.1. Los elementos de la música
La música cuenta con tres elementos esenciales que son: el ritmo, la melodía y la armonía . Algunos manuales añaden un cuarto elemento que es el matiz (la intención, el color o dinámica que se da a la música o dicho de otra forma, las diferentes gradaciones que se puede dar a una sonido o frase musical) aunque para algunos este último no es tenido en cuenta como tal. Otras propuestas adicionan el timbre como un elemento más aparte de ser una cualidad del sonido, como ya has visto poco antes. La forma en que se definen estos elementos varía de una cultura a otra y también hay variaciones temporales, por ello y para no complicar más la cuestión , lo que queremos es que te familiarices con dichos elementos y que empiecen a "sonarte", así que con el siguiente vídeo y unas someras actividades de repaso deberían bastar.

Para saber más
Los compases flamencos
Si algo caracteriza al flamenco, nuestra música más universal, es su ritmo peculiar, lo que aquí solemos llamar simplemente el"compás".
El ritmo no solo está presente en la música sino en la naturaleza y en nuestra vida: el latido de nuestro corazón, el tic tac del reloj, el ritmo de nuestra respiración, etc.
Para poder apreciar el ritmo de la música flamenca ( y de todas las demás, evidentemente) hay que entender varios conceptos como son el pulso, el acento y el compás.
Cuando escuchamos un tema musical y movemos regularmente el pie o las manos ( dando las palmas en el caso del flemenco) estamo midiendo el pulso, que no es otra cosa que su latido regular presente en todo el tema.
El acento de la música es comparable a la acentuación de las palabras. En una palabra pronunciamos una sílaba con mayor fuerza que las demás; en la música también algunos pulsos suenan con mayor fuerza que otros. Entonces llamamos acento a cada pulso que suena más fuerte a lo largo de una obra musical o una canción.
El compás lo determina la sucesión regular de pulsos y acentos que determina un ritmo u otro. Una bulería tendrá un compás y una soleá otro. En el siguiente vídeo un guitarrista nos inicia didácticamente y paso a paso en el mundo de los compases flamencos de los distintos palos, aunque en ocasiones mencione otros conceptos como las cadencias o los ritmos armónicos, que no hace sino ratificar la enorme complejidad de una música popular y a la vez culta como es el flamenco . En la página de Youtube bajo el vídeo viene una trascripción detallada por minutos de las distintas audiciones de toques y cantes por si quieres escuchar o interesarte por los compases de palos concretos.

Rellenar huecos
Lea el párrafo que aparece abajo y complete las palabras exactas que faltan en los huecos entre las siguientes: el ritmo, canción, pulsos, la melodía, tiempo, los silencios, la armonía, sonidos, acentos.