2. ¿Pero cuáles son los recursos principales que necesita la población?

Ciudad de Los Ángeles de noche
 
La ciudad de Los Ángeles, de noche (Estados Unidos de Norteamérica)
de Fotografía de Jimwmurphy bajo licencia Creative Commons

Estamos hablando de población. Y ya sabemos que cuando aumenta la natalidad y disminuye la mortalidad la población crece. Pues bien ¿sabes qué sucede cuando crece la población?

Entre otras cosas, sucede lo siguiente:

 Fruto del guayabo Aumenta la necesidad de alimentos. Por ello, habrá que dedicar más tierra a la agricultura, y esta actividad económica requiere agua. 

 Fruto del guayabo, árbol tropical 

Fotografía de Nova bajo licencia Creative Commons

Attribution-Share Alike 3.0 Unported

 
Taller textil en Timor Este   Aumenta la demanda de vestido. Hará falta más suelo para cultivar plantas textiles, y más petróleo, que entre otras cosas sirve para fabricar fibras sintéticas.

 Taller textil en Timor Este (Indonesia, Asia)

Fotografía de Scartol de dominio público

 
 Viviendas en construcción en Liverpool Es necesario construir más viviendas. Por lo que el suelo edificado eliminará zonas verdes. 

 Viviendas en construcción en Liverpool (Inglaterra), 2013

Fotografía de Rept0n1x bajo licencia Creative Commons

Attribution-Share Alike 3.0 Unported

 
 Planta de tratamiento de agua Se necesita más agua potable, que no es un recurso que sobre en el mundo. 

 Planta de tratamiento de agua a orillas del río Elba, República Checa

Fotografía de Miaow Miaow de dominio público

 
Aguja espacial de Seattle   Aumenta el consumo de energía. Habrá más gente consumiendo luz eléctrica, para ver, calentarse,...

 Space Needle ("Agua espacial"), torre

situada en Seattle (Estados Unidos)

Fotografía de ShadowDragon de dominio público

 
Buque petrolero Hay que poner en marcha más sistemas de transporte. Lo que en nuestro actual mundo conlleva más consumo de petróleo. Y ya sabes que este producto contamina mucho y no es infinito... Más adelante hablaremos sobre esto.

Barco petrolero SS Fredericksburg (Navegó entre 1958 y 2004)

Fotografía de Self de dominio público

 

Curiosidad

En muchos países del mundo las personas tienen que andar varios kilómetros diarios para conseguir agua de pozos. Como puedes imaginar, esta agua no está depurada, por lo que se producen enfermedades diarreicas, muriendo anualmente casi un millón y medio de personas en el mundo por esta causa, principalmente en el Tercer Mundo. 

¿Cuál sería la solución a este problema? Pues algo se podría solucionar así: 

  • Aumentando el número de tierras agrícolas para producir alimentos y trabajando estas tierras con mejores medios para aprovecharlas mejor.
  • Construyendo embalses que aprovechen al máximo el agua y haciendo que llegue a cualquier rincón del territorio.

 

Probablemente las guerras del siglo XXI serán por el agua, mientras la sequía sigue siendo una maldición perenne para millones de familias.

Antes de ver el siguiente video sobre la realidad que está viviendo Etiopía, debemos aclarar un término que se menciona en el mismo. Es el concepto de G8. ¿Sabes qué quiere decir? Lo más seguro es que ya lo hayas escuchado alguna vez. pues bien, G8 es el grupo de los ocho países más industrializados y ricos del planeta, es decir: EEUU, Japón, Canadá, Alemania, Reino Unido, Italia y Rusia.

Informe Semanal: "Hambre anunciada"

Comprueba lo aprendido

Pregunta

1. Si la población crece:

Respuestas

a. Mejoran los recursos del planeta

b. Disminuyen los problemas económicos al haber más mano de obra

c. Aumentan las necesidades de alimentos, agua, ropa, vivienda, etc.

Retroalimentación

Pregunta

2. Una buena solución ante la falta de agua podría ser:

Respuestas

a. Disminuir el número de embalses

b. Reducir su consumo al máximo

c. Construir embalses que aprovechen al máximo el agua y llegue a cualquier rincón.

Retroalimentación

Pregunta

3. ¿Qué hacen las autoridades de Etiopía con los niños abandonados sin padres, fallecidos por el SIDA?

Respuestas

a. Escolarizarlos para que no haya analfabetos

b. Enseñarles un oficio

c. Censarlos y tenerlos controlados a la espera de la ayuda internacional que nunca acaba de llegar

Retroalimentación

Pregunta

4. ¿Qué es el G8?

Respuestas

a. Es una ONG que lucha por quitar el hambre en el mundo sacrificándose por los pobres

b. Es el Grupo de los ocho países más solidarios con los países pobres

c. Es el grupo de los ocho países más industrializados y ricos del planeta

Retroalimentación

Creado con eXeLearning (Ventana nueva)