7.3 Desplazamiento de los equilibrios de solubilidad

En muchas ocasiones hay que disolver una sustancia en un medio que ya contiene otras sustancias disueltas. Si en el medio existe algún ion de los que intervienen en el equilibrio de solubilidad de la sustancia que se quiere disolver, su solubilidad se verá alterada. Es lo que se llama efecto del ion común.

También ocurre el efecto del ion común cuando a una disolución que se encuentra en el límite de saturación de una sustancia poco soluble, sin que todavía haya aparecido precipitado, se le añade una sustancia soluble que origina un ion común con la sustancia anterior. El equilibrio de solubilidad se desplaza en el sentido de disminuir la concentración del ion común, produciéndose un precipitado de la sal poco soluble.

Por ejemplo si a una disolución de sulfato de bario (muy poco soluble) que se encuentra en el límite de saturación se le añade Na2SO4 o BaCl2 , sólidos o en disolución, se produce un precipitado de BaSO4 (s), ya que al aumentar la concentración de SO42- o Ba2+ (iones comunes), el equilibrio de solubilidad se desplaza en el sentido de formación de precipitado. Por supuesto, si ya hubiese precipitado de BaSO4 se observaría que su cantidad aumentaba.

BaSO4(s)  Ba2+(aq) + SO42-(aq)

En resumen, por efecto de ión común disminuye la solubilidad de las sustancias.

Ejemplo o ejercicio resuelto

Compara la solubilidad del fluoruro de calcio en agua pura y en una disolución de NaF (sal muy soluble).

AV - Pregunta de Elección Múltiple

Pregunta

¿En cuál de las siguientes disoluciones se disuelve más cantidad de AgI?

Respuestas

En agua pura.

En KI de concentración 0,1 mol/L.

En KI de concentración 0,01 mol/L.

En AgNO3 de concentración 0,5 mol/L

Retroalimentación

Actividad

Efecto de la temperatura en el desplazamiento de los equilibrios de solubilidad.

Si la mayoría de las reacciones de disolución son endotérmicas, significa que al aumentar la temperatura se mejora la solubilidad de las sustancias: al aumentar la temperatura, el sistema se desplaza en el sentido endotérmico, que precisamente es el de disolución del sólido.