4. Protección de datos

Protección de datos
Animación de elaboración propia

En una sociedad tan informatizada como la actual, es difícil no tener un listado de datos sobre personas que nos rodean, con nombres, números de teléfonos o correos electrónicos. Si eres emprendedor y recabas información de carácter personal de tus clientes en un fichero, deberás informar a la Agencia Española de Protección de Datos. La Ley Orgánica de Protección de Datos establece la obligación de inscribir y comunicar el fichero en cuestión.

 

La LOPD define un fichero como "todo conjunto de datos de carácter personal que permite el acceso a los datos con arreglo a criterios determinados, cualquiera que fuere la forma o modalidad de su creación, almacenamiento, organización y acceso". Además, el artículo 25 de la LOPD dispone que "se podrán crear ficheros de titularidad privada cuando realmente se necesite teniendo en cuenta la actividad que se va a desarrollar y se respeten las garantías que preve la LOPD".

 

 

La Ley Orgánica de Protección de Datos (LOPD) establece las obligaciones que los responsables de los ficheros y los encargados de su tratamiento, tanto de organismos públicos como privados, han de cumplir para garantizar el derecho a la protección de los datos de carácter personal. Cuando el emprendedor vaya a crear su empresa, si esta va a gestionar datos de carácter personal, deberá tener en cuenta las obligaciones de la LOPD, ya que el emprendedor será el responsable de los ficheros, y por lo tanto caerán sobre él, dichas obligaciones.

Los ficheros con datos de carácter personal se deberán inscribir en el Registro General de Protección de Datos. Es un paso que puedes hacer desde tu PAE-CADE más cercano.

Actividad de lectura

Google

Logo de Google.
Imagen en Wikimedia Commons. Dominio Público

Todas las empresas están obligadas a cumplir la LOPD, pues en caso contrario pueden soportar cuantiosas multas. La propia Google fue multada por la Agencia Española de Protección de Datos con 150.000 euros. No ha sido la primera vez, ya que anteriormente sufrió otra multa de casi un millón de euros.

Sin duda, incumplir la Ley Orgánica de Protección de Datos puede salir muy caro.

 

Puedes saber más de este caso en el artículo de Bruno Toledano publicado en el diario El Mundo el pasado 20 de septiembre de 2016.

Importante

AEPD
Página web de la Agencia Española de Protección de Datos
Animación de elaboración propia

La protección de datos personales es un tema de discusión en todos los países occidentales. Tras el accidente del avión de Germanwings en 2015, se supo que el copiloto Andreas Lubitz, que estrelló el avión en los Alpes franceses, habia acudido a docenas de médicos ántes del accidente y tenía un amplio historial depresivo. ¿Deben las compañías aéreas conocer estos hechos o prevalece el derecho de protección de los datos personales?.

 

Numerosos han sido también los episodios que han enfrentado al FBI y Apple al intentar acceder los primeros a dispositivos de esta compañía en distintas investigaciones criminales como el caso del tirador de San Bernardino.

Sin embargo continuamente estamos dando datos personales por distintos medios: redes sociales, correos, etc., sin que ello nos preocupe. ¿Alguna vez has pensado que podría hacer alguien si sabe tu nombre, quién es tu familia, la profesión de tus padres e incluso dónde vives o dónde vas de viaje?.

 

El último episodio que nos ha hecho darnos cuenta de lo expuestos que estamos, es la noticia dada por investigadores del Instituto Nacional de Informáticos de Japón, que han podido reproducir las huellas dactilares a partir de fotografías, de personas haciendo distintos gestos donde aparecen las yemas de sus dedos (como el gesto de la paz), tomadas a una distancia de hasta tres metros .

 

Si quieres saber más de esta noticia, puedes hacerlo en la un artículo de Álvaro Ibáñez publicado en el diario El País el pasado 27 de enero de 2017.

Pregunta Verdadero-Falso

Pregunta 1

Archivo

Archivo
Animación de elaboración propia

Todos los ficheros deben ser inscritos en la Agencia Española de Protección de Datos.

Pregunta 2

Si tengo en mi correo una agenda con los correos y nombres de mis clientes, no necesitaré registrarlo.

Pregunta 3

La inscripción de los ficheros puede realizarse desde el Punto de Atención al Emprendedor.

Pregunta 4

Los organismos públicos están obligados a cumplir la LOPD.