2. Puntos de Atención al Emprendedor
![]() |
Puntos de Atención al Emprendedor Diagrama de elaboración propia |
Los PAE pueden depender de entidades públicas o privadas, colegios profesionales, organizaciones empresariales o cámaras de comercio. Los PAE se apoyan en el Centro de Información y Red de Creación de Empresas (CIRCE) para crear empresas. El ahorro en costes y sobre todo tiempo es enorme, ya que todos los trámites se centran en un sólo lugar: el PAE.
Andalucía dispone de más de 200 Centros Andaluces de Emprendimiento (CADE), gestionados por Andalucía Emprende, Fundación Pública Andaluza, que prestan servicios de apoyo a la creación y consolidación de empresas y empleo, dando cobertura al 100% de los municipios andaluces.
En el marco de la colaboración que Andalucía Emprende mantiene con el Ministerio de Industria, Energía y Turismo, los Centros Andaluces de Emprendimiento (CADES) formar parte de la Red PAE desde 2009 con el fin de mejorar la prestación de servicios de apoyo a la ciudadanía emprendedora. Estos puntos permiten realizar telemáticamente, a través del Documento Único Electrónico (DUE), los trámites de constitución y puesta en marcha de sociedades limitadas de nueva empresa, sociedades de responsabilidad limitada y proyectos promovidos por empresarios individuales.
Búsqueda de CADES por provincias
Animación de elaboración propia

Importante
![]() |
Recuerda que en los Centros Andaluces de Emprendimiento además de los trámites que estás viendo encontrarás otros muchos servicios: formación, alojamiento empresarial, etc. Además, te informarán en caso de que desees crear otro tipo de sociedad. |
Las formas jurídicas que se pueden crear desde un PAE son:
- Sociedad Limitada Nueva Empresa (SLNE)
- Sociedad de Responsabilidad Limitada (SRL o SL)
- Empresario Individual (Autónomo)
- Sociedades Limitadas de Formación Sucesiva.
El emprendedor sólo deberá cumplimentar el Documento Único Electrónico (DUE) que engloba multitud de formularios y CIRCE, de forma automática, realiza todos los trámites necesarios para constituir la empresa, comunicándose con todos los organismos implicados (Agencia Tributaria, Seguridad Social, Registro Mercantil, Notaría, etc.).
El emprendedor podrá si lo desea, hacer todos los trámites por sí mismo a través del Portal CIRCE, rellenando personalmente el DUE, para lo cual es necesario disponer de un certificado electrónico.
Puedes buscar tu CADE más cercano en esta dirección: http://www.andaluciaemprende.es/CADE/
En la siguiente animación podrás ver ejemplos de distintas empresas andaluzas creadas desde un CADE además de otros programas relacionados con el emprendimiento.
Andalucía Emprende
Videos alojados en YouTube

Pregunta Verdadero-Falso
Retroalimentación
Verdadero
No pagarás nada por ello pero ten en cuenta que ciertas formas jurídicas llevan aparejados otros gastos (notaría, etc.)
Retroalimentación
Falso
No, CADE es una red andaluza y los PAE son puntos a nivel nacional de apoyo al emprendedor. En nuestra comunidad, todos los CADE son también PAE pero hay otros PAE que son por ejemplo privados.
Retroalimentación
Falso
No, una cooperativa por ejemplo no se puede crear.