Descripción de la tarea

Desarrollo

1. Asocia cada magnitud de una onda mecánica con sus unidades.

Longitud de onda

Elongación

Frecuencia

Velocidad de propagación

Amplitud

Periodo

Número de ondas

Frecuencia angular

2. Selecciona entre las opciones que se te ofrecen:

a. Se llama onda electromagnética a la que requiere de un medio para desplazarse.

     

b. Se denomina foco de una onda al punto donde se origina la perturbación.


3. Identifica cada uno de los términos de las siguientes expresiones:
 



4. La frecuencia del sonido emitido por un diapasón es 824 Hz. Si la velocidad del sonido en el aire es de 340 m/s, averigua cuál es la longitud de onda en el aire. 

5. La ecuación de una onda que se propaga por una cuerda es, en unidades del Sistema Internacional, la que sigue: 

Determina:

  1. Su amplitud: A=
  2. Su frecuencia angular: ω=
  3. Su período: T=
  4. Su frecuencia: f=
  5. Su número de ondas: k=
  6. Su número de ondas: λ=
  7. Su velocidad de propagación: v=
  8. La elongación de un punto situado a 0,526 metros en el instante 8,4 segundos: y=

6. Tenemos una onda armónica monodimensional cuya ecuación es:

¿Cuál es el valor de sus magnitudes características?

La amplitud es: 

La longitud de onda es: 

El período de la onda es: 

La frecuencia de la onda es: 

La velocidad de propagación de la onda es: 


7. Tenemos una onda armónica monodimensional cuya ecuación es:

 

¿Cuál es el valor de sus magnitudes características?

La amplitud es: 

La longitud de onda es: 

El período de la onda es: 

La frecuencia de la onda es: 

La velocidad de propagación de la onda es: 

8. El principio de Huygens afirma que:

"Cada  de un  puede considerarse como un  de  , cuya  es el  frente de ondas".


9. a. 
Las leyes experimentales de la reflexión afirman:

  • La  de la  , de la  y de la recta normal a la  superficie que separa  dos medios, se sitúan en el mismo  .
  • El  es igual al  .


b. En la refracción se cumple que:

  • La  de la  , de la  y de la recta normal a la  superficie que separa  dos medios, se sitúan en el mismo  .
  • El  y el  cumplen la siguiente relación:

Ley de Snell


10. Un rayo luminoso monocromático que se propaga en el aire incide sobre diamante con un ángulo de incidencia de 61º respecto de la normal. ¿Qué ángulo forma el rayo refractado con la normal?

Datos:

Índice de refracción del aire: ni=1,00

Índice de refracción del diamante: nr=2,43


Modo de envío

Recuerda nombrar el archivo del siguiente modo: Apellido1_Apellido2_Nombre_FI2_Tarea_4_1.

Puedes utilizar este documento como plantilla para resolver tu tarea.