2. La imagen digital. Un poco de historia
Imagen de Russell A. Kirsch (National Institute of Standards and Technology)
|
|
En febrero de 1946, se encendía en Estados Unidos la primera computadora digital de la historia. Mil veces más rápida que las modernas calculadoras mecánicas, era capaz de resolver en dos horas un problema de física nuclear que previamente habría requerido 100 años de trabajo humano, o de procesar los datos de las estadísticas gubernamentales mucho más velozmente que antes. Siendo breves en el recorrido histórico, se puede apuntar que la primera exposición de gráficos generados por una computadora tuvo lugar en 1953 en el Sanford Museum de Cherokee, Iowa (USA). Aunque la primera imagen "fotográfica" digital conocida, la foto de un bebé (ilustración de la izquierda) escaneada en 1957 por su padre Russell A. Kirsch, científico de la Oficina Nacional de Estándares que trabajaba entonces con la única computadora programable de todos los Estados Unidos. Aquí cuentan su historia. La revolución tecnológica de finales del siglo XX y comienzos del XXI con la popularización de los ordenadores domésticos, internet y la aparición de las cámaras fotográficas digitales ha desbancado a la fotografía analógica y ha propiciado y popularizado el auge de la fotografía digital enriquecida creativamente mediante la utilización de programas informáticos de edición y manipulación de gráficos, algunos de ellos los conocerás en este tema. Pero antes de entrar en el mundo de la fotografía digital, conviene pararse a a conocer algo más la "arquitectura" de las imágenes digitales. |
