3.1 Materias primas
El proceso productivo es un conjunto de acciones interrelacionadas que tienen como fin transformar unos elementos de entrada en otros de salida, en un proceso en el que se incrementa su valor. En la siguiente imagen puedes observar esquemáticamente el proceso de producción desde la materia prima al consumidor.
![]() |
Imagen de Banco de imágenes ISFTIC, uso educativo |
Como se ha señalado en la introducción, el cometido de la industria química es la extracción y transformación de estas materias primas. Pero ¿qué se entiende por materias primas?
Importante
Se denominan materias primas a los materiales extraídos de la naturaleza que se transforman para elaborar bienes de consumo.
Habitualmente se clasifican según sea su origen:
- Minerales, como la bauxita, el mármol o el oro.
- Vegetales, como el algodón, la madera o el lino.
- Animales, como el cuero o la lana.
![]() |
Imagen de Banco imágenes ISFTIC, uso educativo |
La bauxita es una roca generalmente ligera, cuyo color va del blanco o gris al rojo, dependiendo de la cantidad de óxidos de hierro que contenga. En muchos casos, tiene aspecto de arcilla o está compuesta por pequeñas concreciones esféricas. Se diferencia de la arcilla, sin embargo, por ser algo más compacta. Los principales yacimientos se encuentran en Australia, Guinea y Brasil.
Reflexiona
a) La composición centesimal de la bauxita
b) La masa de aluminio que se puede obtener de 200 kg de bauxita.
Masas atómicas relativas: Al = 27; O = 16