Res publica, la crisis de la República: Panem et circenses. Otros espectáculos

Logo IEDA

1.º de Bachillerato

Latín I

Contenidos

Res publica, la crisis de la República:

Panem et circenses. Otros espectáculos



Cuadriga romana

En todos los tiempos ha ocurrido que quienes están en el poder intenten manejar al pueblo distrayéndolo de la res publica, es decir, de todo lo que está relacionado con la gestión e intereses del Estado. Cuando un pueblo tiene con qué comer, panem, y con qué divertirse, circenses, no piensa ni en política, ni en revoluciones, ni, tanto menos, en protestar. Esta expresión romana la he descubierto por primera vez cuando me han hablado de los espectáculos del circo, es decir, los circenses. En verdad, la gente se vuelve loca con las carreras de carros: apuesta fuertes sumas, acude al circo con los colores de su equipo o de su auriga, grita, se desmelena… y con esto no piensa en su situación. Bueno, no quiero ponerme pesada, así que echemos un vistazo a lo que vamos a aprender en las diferentes secciones de este tema.

  • Primera.- Como os acabo de decir, veremos las características constructivas del circo y describiremos las principales competiciones que allí tenían lugar. Yo estuve una vez en una carrera de carros y puedo aseguraos que es algo muy difícil de describir. Creo que para vosotros, estudiantes del siglo XXI, lo más parecido a estas carreras es el Gran Premio de Formula 1; en verdad, con las debidas diferencias, en ambos casos es una cuestión de caballos.
  • Segunda.- En la parte de Lengua latina, trabajaremos con los sustantivos de la cuarta declinación. Hay palabras muy importantes que forman parte de esta declinación, palabras que los romanos utilizan mucho: exercitus, senatus, currus, cursus,… Hay que tener mucho ojo con ellas, pues, a primera vista se podrían confundir con las de la segunda declinación; para familiarizarnos con ellas, traduciremos juntos un texto donde aparezcan. También completaremos el estudio de los adjetivos numerales, de los que ya estudiamos hasta el diez de los cardinales y ordinales. Ahora podrás decir en latín cualquier número.
  • Tercera.- Dedicaremos, como de costumbre, esta última sección a la Fonética, donde verás la evolución de los adjetivos numerales del latín al castellano y trabajaremos una serie de actividades para usar con corrección los tipos de numerales.

Dicho esto, vamos a divertirnos con los espectáculos del circo, pero sin que esto nos impida preocuparnos por el mundo que nos rodea: las mujeres y los hombres no podemos vivir sólo de panem et circenses.