1. Alergias, inmunodeficiencias y autoinmunidad
Imagen 2. Elaboración propia a partir de REA Acabo de consultar la web de la REA (Red Española de Aerobiología), donde informan a las personas que padecen de alergia sobre la situación actual de los pólenes presentes en la atmósfera de toda España, y de la tendencia para los próximos días.
Realmente, tener esta información es muy útil para personas alérgicas como yo, ya que podemos evitar salir al campo, o a la calle, en los días de picos máximos de concentración de pólenes.
Incluso informan sobre la concentración de pólenes por especie y por localidad española.

Caso de estudio
![]() |
Imagen 3. Autor: Stevenfruitsmaak. Dominio público |
Pero, ¿qué es una inmunodeficiencia, hipersensibilidad o una enfermedad autoinmune?
En la siguiente página de la Wikipedia puedes descubrir algo más sobre estos términos.
¿Podrías definir estos tres términos?

Pregunta de Elección Múltiple

Actividad de Lectura
![]() |
Imagen 5. Autor: Bjecas. Dominio público |
Pero, ¿cómo se desencadena todo el proceso inmunitario desde que el polen entra en contacto con nuestro organismo hasta que sentimos los primeros síntomas?
Trata de describir lo que ocurre. Puedes consultar esta página sobre la reacción alérgica de la web Laalergia.com