2.2. Morfología del adjetivo

Morfología del adjetivo

Los adjetivos, como en castellano, carecen de género; por ello, tienen la facultad de adoptar el género del sustantivo al que modifican. De ahí que los sustantivos y adjetivos compartan tres características gramaticales: género, número y caso. Esta coincidencia se denomina concordancia, y se da tanto cuando cumple función de atributo como cuando forma parte de un sintagma nominal modificando a un sustantivo.

Podemos dividir los adjetivos griegos en tres grandes grupos: según la declinación por la que se flexionen.

Adjetivos de la 1.ª clase

Adjetivos que flexionan masculinos y neutros por la 2.ª y femeninos por la 1.ª declinación.

1.1. Tipo καλός, καλή, καλόν "hermoso": masculino y neutro de la 2.ª declinación; y femenino de la 1.ª declinación tema en -η.

1.2. Tipo ἱερός, ἱερά, ἱερόν "sagrado": masculino y neutro de la 2.ª declinación; y femenino de la 1.ª declinación tema en -α pura.

1.3. Tipo ἀθάνατος, ἀθάνατον "inmortal": masculino y femenino comparten la misma forma. Los tres géneros se declinan por la 2.ª declinación.

  καλός καλή καλόν   ἱερός ἱερά ἱερόν   ἀθάνατος ἀθάνατον  
m f n
m
f
n
m f n
  2.ª 1.ª -η 2.ª 2.ª 1.ª -α 2.ª 2.ª 2.ª  
  singular singular  
N καλός καλή καλόν   ἱερός ἱερά ἱερόν ἀθάνατος ἀθάνατον N
V καλέ καλή καλόν ἱέρε ἱερά ἱερόν ἀθάνατε ἀθάνατον V
Ac καλόν καλήν καλόν ἱερόν ἱεράν ἱερόν ἀθάνατον ἀθάνατον Ac
G καλοῦ καλῆς καλοῦ ἱεροῦ ἱερᾶς ἱεροῦ ἀθανάτου ἀθανάτου G
D καλ καλ καλ ἱερ ἱερ ἱερ ἀθανάτ ἀθανάτ D
  plural plural  
N καλοί καλαί καλά   ἱεροί ἱεραί ἱερά ἀθάνατοι ἀθάνατα N
V καλοί καλαί καλά ἱεροί ἱεραί ἱερά ἀθάνατοι ἀθάνατα V
Ac καλούς καλάς καλά ἱερούς ἱεράς ἱερά ἀθανάτους ἀθάνατα Ac
G καλῶν καλῶν καλῶν ἱερῶν ἱερῶν ἱερῶν ἀθανάτων ἀθανάτων G
D καλοῖς καλαῖς καλοῖς ἱεροῖς ἱεραῖς ἱεροῖς ἀθανάτοις ἀθανάτοις D
Adjetivos de la 2.ª clase

Adjetivos que flexionan masculinos, femeninos y neutros por la 3.ª declinación.

2.1. Tipo σώφρων, σώφρον: masculino y femenino tienen una única forma. Los tres géneros se declinan por la 3.ª declinación en nasal.

2.2. Tipo ἀληθής, ἀληθές (G m f n ἀληθούς): masculino y femenino comparten forma. Los tres géneros se declinan por la 3.ª declinación en silbante.


σώφρων σώφρον   ἀληθής ἀληθές  
m f n m f
n
  3.ª -ν 3.ª -ν 3.ª -ς 3.ª -ς  

singular singular  
N σώφρων σώφρον ἀληθής ἀληθές N
V σώφρον σώφρον ἀληθές ἀληθές V
Ac σώφρονα σώφρον ἀληθ ἀληθές Ac
G σώφρονος σώφρονος ἀληθούς ἀληθούς G
D σώφρονι σώφρονι ἀληθεῖ ἀληθεῖ D
  plural plural  
N σώφρονες σώφρονα ἀληθεῖς ἀληθ N
V σώφρονες σώφρονα ἀληθεῖς ἀληθ V
Ac σώφρονας σώφρονα ἀληθεῖς ἀληθ Ac
G σωφρόνων σωφρόνων ἀληθῶν ἀληθῶν G
D σώφροσι σώφροσι ἀληθέσι ἀληθέσι D
Adjetivos de la 3.ª clase

Adjetivos que flexionan masculinos y neutros por la 3.ª y femeninos por la 1.ª declinación.

3.1. Tipo μέλας, μέλαινα, μέλαν "negro": casi único ejemplo de masculino y neutro de la 3.ª declinación en nasal (G mn μέλανος) y el femenino por la 1.ª en -α mixta (G f μελαίνης).

3.2.1. Tipo πᾶς, πᾶσα, πᾶν "todo": masculino y neutro de la 3.ª declinación en -ντ (G m n πάντος); y femenino en -α mixta (G f πάσης). Este adjetivo nunca se sitúa entre el artículo y el sustantivo como el resto de adjetivos. Un vocalismo diferente presenta el adjetivo χαρίεις, χαρίεσσα, χαρίεν (G m n χαρίεντος), "agradable".

3.2.2. Participios de presente y futuro: λύων, λύουσα, λύον; masculino y neutro de la 3.ª declinación en -ντ; y femenino en -α pura (G f λύουσας).

3.3. Tipo γλυκύς, γλυκεῖα, γλυκύ "dulce": masculino y neutro de la 3.ª declinación en -υ (G m n γλυκέος); y femenino en -α pura (G f γλυκεῖας).

  μέλας μέλαινα μέλαν   πᾶς πᾶσα πᾶν   λύων
λύουσα
λύον   γλυκύς γλυκεῖα γλυκύ  
m f n
m
f
n
m
f
n
m
f
n
  3.ª -ν 1.ª -α mixta 3.ª -ν 3.ª -ντ 1.ª -α mixta 3.ª -ντ 3.ª -ντ 1.ª -α mixta 3.ª -ντ 3.ª -υ 1.ª -α 3.ª -υ  
  singular singular singular  
N μέλας μέλαινα μέλαν   πᾶς πᾶσα πᾶν λύων λύουσα λύον γλυκύς γλυκεῖα γλυκύ N
V μέλας μέλαινα μέλαν πᾶς πᾶσα πᾶν λύον λύουσα λύον γλυκύ γλυκεῖα γλυκύ V
Ac μέλανα μέλαιναν μέλαν πάντα πᾶσαν πᾶν λύοντα λύουσαν λύον γλυκύν γλυκεῖαν γλυκύ Ac
G μέλανος μελαίνης μέλανος παντός πάσης παντός λύοντος λυούσης λύοντος γλυκέος γλυκείας γλυκέος G
D μέλανι μελαίν μέλανι παντί πάσ παντί λύοντι λυούσ λύοντι γλυκεῖ γλυκεί γλυκεῖ D
  plural plural plural  
N μέλανες μέλαιναι μέλανα   πάντες πᾶσαι πάντα λύοντες λύουσαι λύοντα γλυκεῖς γλυκεῖαι γλυκέα N
V μέλανος μέλαιναι μέλανα πάντες πᾶσαι πάντα λύοντες λύουσαι λύοντα γλυκεῖς γλυκεῖαι γλυκέα V
Ac μέλανας μέλαινας μέλανα πάντας πάσας πάντα λύοντας λύουσας λύοντα γλυκεῖς γλυκεῖας γλυκέα Ac
G μελάνων μελαίνων μελάνων πάντων πασῶν πάντων λυόντων λυουσῶν λυόντων γλυκέων γλυκειῶν γλυκέων G
D μέλασι μελαίναις μέλασι πᾶσι πάσαις πᾶσι λύουσι λυούσαις λύουσι γλυκέσι γλυκείαις γλυκέσι D
Adjetivos irregulares de 3 terminaciones

Existe un par de adjetivos que se flexionan con doble tema; ambos son muy usados en griego: πολύς, πολλή, πολύ (πολυ-, πολλο-, πολλα-), "mucho"; y μέγας, μεγάλη, μέγα (μεγα-, μεγαλο-, μεγαλα-) "grande". Los femeninos se declinan por la 1.ª declinación en -η; mientras que masculinos y femeninos lo hacen por la 2.ª, salvo el nominativo, vocativo y acusativo del singular.

  πολύς πολλή πολύ  
μέγας
μεγάλη μέγα  
  m f n m
f
n  
singular
singular
N πολύς πολλή πολύ μέγας μεγάλη μέγα N
V πολύς πολλή πολύ μέγας μεγάλη μέγα V
Ac πολύν πολλήν πολύ μέγαν μεγάλην μέγα Ac
G πολλοῦ πολλῆς πολλοῦ μεγάλου μεγάλης μεγάλου G
D πολλ πολλ πολλ μεγάλ μεγάλ μεγάλ D
plural plural
N πολλοί πολλαί πολλά μεγάλοι μεγάλαι μεγάλα N
V πολλοί πολλαί πολλά μεγάλοι μεγάλαι μεγάλα V
Ac πολλούς πολλάς πολλά μεγάλους μεγάλας μεγάλα Ac
G πολλῶν πολλῶν πολλῶν μεγάλων μεγάλων μεγάλων G
D πολλοῖς πολλαῖς πολλοῖς μεγάλοις μεγάλαις μεγάλοις D

Comprueba lo aprendido

Te hacemos la misma propuesta que con los sustantivos: un repaso activo de la flexión del adjetivo griego. Lee y completa los espacios en blanco en la declinación de estos sintagmas compuestos por artículo, adjetivo y sustantivo.

Recuerda que los adjetivos tienen que concordar con sus sustantivos en caso, género y número, pero cada palabra tiene su propia declinación.

1. En el texto aparece el sintagma πολλαῖς γυναιξί, que está en caso y número . El adjetivo πολλαῖς es un adjetivo de declinación , al igual que el sustantivo γυναιξί, que también es un sustantivo de flexión irregular dentro de la declinación.

2. El orden normal de palabras en un sintagma nominal griego es: + + . Sin embargo, hay alguna excepción, el adjetivo πᾶς, πᾶσα, πᾶν, que o bien se coloca del grupo artículo + sustantivo, o bien se coloca . Este adjetivo flexiona el y el por la tercera declinación tema en -ντ, y el por la declinación.

3. Completa la declinación del sintagma ὁ δεινὸς δράκων, "la serpiente terrible". Recuerda que el adjetivo ἀθάνατος tiene una única forma para los sustantivos masculinos y femeninos y que se declina por la 2.ª declinación.

singular
N δράκων
V   καλὲ δράκον
Ac τὸν καλὸν
G τοῦ καλοῦ δράκοντος
D τῷ
plural
N οἱ καλοὶ δράκοντες
V   καλοὶ δράκοντες
Ac τοὺς
G τῶν καλῶν δρακόντων
D τοῖς καλοῖς

4. Completa la declinación del sintagma τὸ μέλαν πλοῖον, "el barco negro". Recuerda que el adjetivo ἀθάνατος tiene una única forma para los sustantivos masculinos y femeninos y que se declina por la 2.ª declinación.

singular
N τὸ μέλαν πλοῖον
V   μέλαν πλοῖον
Ac τὸ
G τοῦ πλοίου
D τῷ
plural
N τὰ μέλανα
V   μέλανα
Ac τὰ μέλανα
G τῶν μελάνων πλοίων
D τοῖς μέλασι

4. Completa la declinación del sintagma ἡ ἀθάνατος θεά, "la diosa inmortal". Recuerda que el adjetivo ἀθάνατος tiene una única forma para los sustantivos masculinos y femeninos y que se declina por la 2.ª declinación.

singular
N θεά
V   θεά
Ac τὴν ἀθάνατον
G τῆς ἀθανάτου θεᾶς
D τῇ ἀθανάτῳ θεᾷ
plural
N αἱ ἀθάνατοι θεαί
V   ἀθάνατοι θεαί
Ac τὰς ἀθανάτους
G τῶν ἀθανάτων θεῶν
D ταῖς θεῶν

Habilitar JavaScript