Descripción de la tarea
![]()
Stepan Bakalovich, Salón de Mecenas
Imagen de dominio público
«Persona que patrocina las artes y las letras»: así define el Diccionario de la Real Academia Española el término «mecenas», en referencia a los individuos que dedican parte de sus riquezas a financiar obras culturales diversas, sea un museo, una ópera o un premio artístico o literario. El término procede, como también indica el Diccionario de la Academia, de un personaje de la historia romana que patrocinó con sus riquezas y su influencia a los grandes literatos de la Roma de aquellos años, como Horacio, Virgilio o Propercio. Sin su ayuda, es posible que alguno de los versos más bellos de la literatura universal no hubieran visto la luz. Pero el primer Mecenas de la historia no fue sólo un protector de las artes. Amigo y consejero de Augusto, era uno de los hombres más poderosos del reinado del primer emperador de Roma.
![]()
En la enseñanza a distancia es particularmente importante que cada estudiante encuentre un ritmo de trabajo adecuado a su disponibilidad de tiempo y que se ajuste al esfuerzo que puede realizar. Por esta razón os ofrecemos la posibilidad de cumplimentar esta y otras tareas por dos caminos diferentes que conducen a alcanzar el objetivo final de una calificación positiva aunque con una intensidad diferente. Consulta con tu profesor o profesora qué camino es más conveniente para tu situación.
- En el nivel de realización A encontraréis la tarea completa, con un desarrollo amplio y que os permitirá alcanzar el 100% de la calificación.
- En el nivel de realización B se os plantea una versión más accesible y menos extensa, os facilita avanzar con solidez en el conocimiento de la lengua latina y alcanzar los objetivos mínimos planteados. Con ella podréis obtener como máximo el 75% de la calificación.
![]()
Esta tarea te permitirá acceder a los conocimientos necesarios para realizar con facilidad la siguiente tarea.