Descripción de la tarea

cartela_intro

captura GIMP
Captura de la interfaz de GIMP E/P

Ahora te toca experimentar y poner en práctica lo aprendido a lo largo y ancho de esta unidad,  especialmente en lo relativo a  la edición digital con GIMP, porque, por ser un programa de escritorio  potente y gratuito,  vamos a trabajar con dicho editor en  la primera parte de esta tarea. Si tienes cierta experiencia con él y con la edición digital en general,  la tarea será divertida y entretenida, seguro. Si no, tampoco hay problema, los ejercicios están descritos paso a paso. Si prefieres usar  otros editores como Photoshop,  debes antes contactar con tu profesorado para que te autorice a usar otro editor distinto a GIMP.  En la segunda parte vas a trabajar  con las inmensas posibilidades que ofrece hoy la tecnología movil a través de sus apps de fotografía que nos permiten obtener resultados espectaculares con nuestras fotografías de forma fácil y rápida.

¿Cuáles son las mejores aplicaciones (apps) de edición de fotos para iPhone y Android? En Google Play y Apple Store  te vas a encontrar cientos de ellas, tanto de pago como gratuitas: Instagram,  Aviary,  Snapseed,  Prisma,  Camera+, ... etc. Si solo pudieses guardar una  ¿cuál sería?  Es posible que ya uses algunas de ellas, así que te será más fácil  hacer la tarea porque lo importante es tu experiencia como usuario. En internet  hay muchas webs que hacen comparativas similares pero lo que queremos es que tú  investigues y las testees personalmente y así de paso, familiarizarte con los principales conceptos que rigen la edición fotográfica digital:  filtros, retoques básicos, menús,  facilidad de uso   u opciones de guardado o exportación a redes sociales, entre otras.

Dice la RAE que "testar" es someter algo o a alguien a un control o prueba. Y eso es lo que te pedimos en esta parte de la tarea, que sometas a prueba dos apps de edición fotográfica para móviles.

Desarrollo

Captura de slideshare. Elaboración propia. Dpto. de Dibujo

PARTE 1

Esta  parte cuenta de tres ejercicios básicos  de edición digital con GIMP donde deberás jugar con distintos parámetros plásticos  y herramientas de la aplicación tales como el color, las texturas o los filtros artísticos. Para cada uno de ellos cuentas con presentaciones que incluyen unas prácticas guiadas que podrás seguir clicando en las pestañas desplegables correspondientes que tienes un poco más abajo. Las tres prácticas están secuencias de menor a mayor dificultad.  El completarlas las tres te garantizará la máxima nota posible en esta tarea.

Ejercicio 1: Modos de color

Este ejercicio va a consistir en realizar dos  prácticas con GIMP donde podrás experimentar a fondo con el color en su vertiente digital. En la siguiente presentación  verás una serie de  prácticas guiadas con  distintos ejemplos de retoque fotográfico mediante la utilización de las  herramientas, modos de color y recursos del editor  GIMP.

Se recomienda usar para como partida para  este ejercicio una fotografía tipo retrato (propio o de un familiar). Si partimos de una buena fotografía  bien iluminada y contrastada, los resultados siempre serán mejores.

Puedes emplear los mismos parámetros que se indican en la presentación o modificarlos  según tus preferencias y gustos. Elige aquellas prácticas que más te gusten y experimenta con ellas. Guárdalas en formato JPG y también en el formato por defecto o nativo de GIMP ( con la extensión "XCF")

Edición digital con GIMP. El Color from Arte_Factory

Ejercicio 2:  Filtros y texturas

Este ejercicio va a consistir en realizar dos  prácticas con GIMP donde podrás experimentar a fondo con el color en su vertiente digital. En la siguiente presentación  verás una serie de  prácticas guiadas con  distintos ejemplos de retoque fotográfico mediante la utilización de las  herramientas, modos de color y recursos del editor  GIMP.

Se recomienda usar para como partida para  este ejercicio una fotografía de paisaje. Si partimos de una buena fotografía  bien iluminada y contrastada, los resultados siempre serán mejores.

Puedes emplear los mismos parámetros que se indican en la presentación o modificarlos  según tus preferencias y gustos. Elige aquellas prácticas que más te gusten y experimenta con ellas. Guárdalas en formato JPG y también en el formato por defecto o nativo de GIMP ( con la extensión "XCF")

Ejercicio 3: Efectos de luces y sombras

 

Este ejercicio va a consistir en realizar una  práctica  con GIMP donde podrás experimentar con los efectos de luces y sombras en su vertiente digital. En la siguiente presentación  verás una serie de  prácticas guiadas con  distintos ejemplos de retoque fotográfico mediante la utilización de las  herramientas, modos de color y recursos del editor  GIMP.

Para este ejercicio usa la imagen de base que quieras: retrato, paisaje, animales, etc.

Puedes emplear los mismos parámetros que se indican en la presentación o modificarlos  según tus preferencias y gustos. Elige aquellas prácticas que más te gusten y experimenta con ellas. Guárdalas en formato JPG y también en el formato por defecto o nativo de GIMP ( con la extensión "XCF")

PARTE 2

foto movil

Separar y nombrar a un vencedor entre las centenas de apps de edición fotográfica de la App Store y la Google Play  no es una tarea fácil. Hay que tener en cuenta el resultado final, pero no nos podemos olvidar de tu experiencia como usuario. Así que tu trabajo va a consistir en hacer un "test" o análisis  de control  de dos apps de fotografía digital.

Para facilitarte la labor te vamos a proporcionar esta  ficha de trabajo con un  guion   o esquema  de análisis  con el que vas a guiarte para hacer tu comparativa  o test de prueba. La ficha se completa con unas especificaciones técnicas  de la cámara de tu móvil y  una breve reflexión sobre las fotografías que haces a diario con el móvil  y el uso que haces de ellas.  El resumen final  de todo lo anterior has de publicarlo en tu blog de la asignatura ( solo las Partes 1 y 3 de la ficha de trabajo). Los aspectos que vas a testar en las dos  aplicaciones elegidas son:

A. La facilidad de uso.  Menús disponibles  y navegación por la interfaz de la aplicación

B.  Retoques básicos de edición fotográfica: recorte, luminosidad, color, contraste, etc.

C. Versatilidad, originalidad  y  calidad de los filtros y efectos especiales disponibles.

D. Opciones de exportación y funciones para compartir en redes sociales.

Y ya puestos, para completar la comparativa,  puedes usar algunas de las fotos que ya empleaste anteriomente con los trabajos en  GIMP   y editarlas con cada una de las tres aplicaciones seleccionadas para tu muestreo,   aplicándole algunos de sus efectos, filtros, ajustes, etc.

De cada app  debes hacer al menos tres capturas de  pantalla de tu móvil, como los ejemplos que tienes debajo, que ilustren algunos del os aspectos analizados.  Si no sabes cómo, en el apartado  de Ayuda tienes algunos consejos y trucos.


Más abajo, tienes un ejercicio resuelto con una de las apps.

Una vez descargada y completada la ficha de trabajo y realizado el resumen de tu análisis en tu blog ,  se debe enviar dicha ficha por el procedimiento  y nomenclatura habitual.

Caso práctico

Vamos a proponer como ejemplo resuelto el análisis de una de las apps  para iOS y  Android actualmente disponible  en el mercado: Aviary

Guardar

Clicando en  la retroalimentación tendrás acceso a un PDF con la comparativa completa  siguiendo el guion anteriormente propuesto en la ficha de trabajo.

Modo de envío

PARTE 1

Un vez realizadas las prácticas com GIMP requeridas debes proceder como sigue: crea una carpeta en tu equipo con la nomenclatura  Apellido1_Apellido2_Nombre_CA1_II_Tarea_2

En dicha carpeta adjunta los siguientes 5  ejercicios y archivos  que debes nombrar como se indica:

  • Dos trabajos en formato JPG  tomando como referente la  Práctica 1. Nombrar como: Edición digital_GIMP_Ejercicio_1A  y  Edición digital_GIMP_Ejercicio_1B
  • Dos trabajos en formato JPG  tomando como referente la  Práctica 2.  Nombrar como: Edición digital_GIMP_Ejercicio_2A  y  Edición digital_GIMP_Ejercicio_2B
  • Un trabajo en formato JPG  tomando como referente la  Práctica 3.  Nombrar como: Edición digital_GIMP_Ejercicio_3

Adjunta la ficha de trabajo de la Parte 2 y comprime la carpeta. 

PARTE 2

  • Una vez cumplimentada la ficha de trabajo adjuntarla a  la  carpeta comprimida.

IMPORTANTE: Si tienes complicaciones para comprimir la carpeta, no te preocupes,  envía los  archivos por separado debidamente idetificados. Igualmente, la parte 1 con los distintos ejercicios de GIMP puedes publicarla en tu blog con otra entrada  y adjuntar la dirección en la ficha de trabajo.