Números muy muy grandes
La distancia de la Tierra al Sol es de 149.597.870.700 metros.
La distancia de la Tierra al Sol es de ciento cuarenta y nueve mil,
quinientos noventa y siete millones,
ochocientos setenta mil setecientos metros.
149.597.870.700 metros es un valor muy preciso por dos motivos:
- La distancia de la Tierra al Sol es variable.
Depende del lugar en que la Tierra se encuentre
en su órbita alrededor del Sol.
- El cálculo de la distancia es una estimación.
La distancia exacta no es posible calcularla.
Muchas de las cifras carecen de interés.
Es conveniente escribir esta distancia en notación científica.
144.597.870.700\ metros\ =\ 14,96\ \cdot \ 10^7\ metros
Observa que se ha tomado sólo 4 cifras y se ha redondeado.
Las otras 7 cifras quedan representadas
por el exponente de la potencia de base 10.
- Prueba a hacerlo tú con el siguiente número
que representa toda la superficie terrestre: 510.064.471,9 Km2
- Compara con tus compañeros y compañeras.
- Confirma el resultado con el profesor o profesora.

Números muy muy pequeños

El peso de una célula es de 0,000000003 gramos
Este número se expresa en notación científica.
0,000000003\ gramos\ =\ 3 \cdot\ 10^{-9}\ gramos
Observa que el exponente -9
de la potencia de base 10 es negativo.
Tienes que dividir el 3 nueve veces entre diez
para obtener el número inicial.
3\ \cdot\ 10^{-9}\ =\ \frac{3}{10\cdot10\cdot10\cdot10\cdot10\cdot10\cdot10\cdot10\cdot10\cdot}=0,000000003\ gramos
- Prueba a hacerlo tú con el siguiente número
que representa el diámetro de un virus: 0,00000001 m.
- Compara con tus compañeros y compañeras.
- Confirma el resultado con el profesor o profesora.
