8. Impacto ambiental de la energía eléctrica

Aunque los procesos de transformación que permiten crear la corriente eléctrica y llevarla a nuestros hogares, se considera un proceso "limpio", sin embargo, "no todo el monte es orégano". Lo cierto es que ocasiona impactos medioambientales en los lugares de producción y transporte. Por ejemplo, en los lugares donde se produce, el impacto ambiental está relacionado con la materia prima utilizada, no es lo mismo producir energía eléctrica quemando carbón que aprovechando un salto de agua.

Echa un vistazo a la galería de imágenes siguiente, muestra unas cuantas centrales eléctricas, cada una con sus pros y sus contras.

Ya ves que la incidencia sobre el medio ambiente tiene mucho que ver con el tipo de central. Vamos a repasar brevemente cada una de las más importantes:

Centrales hidroeléctricas: no producen residuos tóxicos y tienen un rendimiento de transformación alto. La desventaja es que afectan seriamente los ecosistemas fluviales, ya que retienen la materia orgánica e inorgánica que era transportada por el río. Por esta razón, en los embalses siempre debe mantenerse un "caudal ecológico".

Centrales térmicas: producen residuos tóxicos (óxidos de azufre, nitrógeno y carbono, además, de partículas de polvo), el rendimiento en la transformación es del 30 % ya que parte de la energía que se puede traspasar desde los combustibles son cedidas al entorno. Las chimeneas altas se construyen para reducir estos residuos, inyectando calizas y precipitadores electrostáticos. Actualmente, las centrales de ciclo combinado consiguen rendimientos de hasta el 60 %.

Centrales nucleares: Tienen un rendimiento alto pero producen residuos radiactivos, que son contaminantes por su actividad radiológica y presentan problemas para su almacenamiento. Como son centrales térmicas, también comparten los efectos negativos de las perdidas al medio por calor. En caso de accidente, existe riesgo de contaminación radiactiva.

Centrales eólicas: la energía primaria no produce residuos tóxicos. Los aerogeneradores tienen un impacto paisajístico y producen ruido, además de contaminar en grandes cantidades en el proceso de construcción.

Desde luego que uno de los problemas de este tipo de procesos de transformación de la energía gracias a las corrientes eléctricas se encuentra en la emisión de CO2. Ya sabes que en la actualidad existe un movimiento social importante en favor de la reducción de emisiones de CO2 a la atmósfera con objeto de reducir el impacto climático que podría producir un aumento descontrolado del mismo.