Descripción de la tarea

Introducción

Lo más importante a la hora de hacer un comentario crítico sobre algún producto cultural, ya sea una película, un libro o en este caso bandas sonoras de cine es conocer bien de lo que quieres hablar. Así que en la elección del tema de tu podcast debes pensar en aquellas canciones o músicas diegéticas que te han marcado o que te gustaría conocer más. No tiene por qué ser algo que te guste muche solo algo que te genere la suficiente curiosidad para que puedas hacer un comentario crítico jugoso. Tendrás que elaborar un pequeño guión con una estructura muy sencilla: Presentación del tema, algo de música, comentario crítico y terminar con música. La duración mínima de tu podcast debe ser 10 minutos. Antes de empezar te recomendamos que escuhes algún episodio de http://elcineporlosoidos.com/ un podcast español especializado en música de cine.

Desarrollo de la tarea

Para hacer un podcast vas a necesitar algún dispositivo con micrófono y luego tendrás que editar el sonido para incluir músicas. Lo ideal es que uses un software como Audacity que permite incluso grabar directamente con un micrófono conectado en tu ordenador y luego usando la opción de “multitrack” puedes editar las músicas. Pero antes de ponerte a grabar sigue estos pasos:

Paso 1:

Elige un tema que te mueva y prepara la documentación necesaria. Sería interesante que si vas a hacerlo sobre una película que ya conoces la vuelvas a ver, que busques cosas sobre el compositor o compositora de la Banda Sonora y sobre la película. Documéntate para luego saber bien qué tienes que decir.

Paso 2:

Elabora un pequeño guión, no debe ser muy complejo, pero siempre es bueno ordenar previamente cómo quieres hacer el programa y sobre todo ayuda a la de la grabación y de la edición. Busca la duración de las músicas que vas a utilizar y recuerda que tu podcast debe durar al menos 10 minutos.

Un esquema sencillo sería:

1.- Presentación del podcast y del podcastero.  30”

2.- Suena la música. 1 min

3.- Presentación de la música que estamos escuchando. 1 min

4.- Sigue sonando la música 4 min.

5.- Nuestra crítica o crónica sobre el tema elegido 5 min.

6.- Despedida y cierre del podcast con música.

El orden o los elementos que quieras poner son muy variables, puedes poner siempre música de fondo o usar momentos concretos para ilustrar tu crítica musical si así lo deseas. Puedes hacer entrevistas o leer otras críticas que hayas encontrado en Internet.

Paso 3:

Graba tu podcast.

Puedes hacerlo completamente en directo y así luego no tendrás montaje o si lo necesitas porque te entran los nervios del directo puedes hacer tomas por cada una de las partes. Graba tu voz lo más clara posible, evita lugares ruidosos o que tengan mucho eco. Ponte a una distancia intermedia del micrófono, ni demasiado cerca ni demasiado lejos. ¡Y pásatelo bien!

Paso 4:

Edita tu podcast y súbelo.

Una vez hayas grabado todas tus partes de voz tienes que editarlas. Te recomendamos Audacity que es multiplataforma y software libre. Aquí tienes un excelente tutorial en formato PDF, aquí en vídeo con las cosas básicas del programa y aquí uno más largo sobre cómo hacer un podcast en audacity. El archivo final debe ser en formato .wav o mp3 y tiene que tener una duración de 10 minutos como mínimo.

Para subir el podcast tienes dos opciones:

  • Ivoox que uno de sus creadores explica en 2 minutos qué es:

<iframe id='audio_1278' frameborder='0' allowfullscreen='' scrolling='no' height='200' style='border:1px solid #EEE; box-sizing:border-box; width:100%;' src='https://www.ivoox.com/player_ej_1278_4_1.html?c1=ff6600'></iframe>

Crea una cuenta y sube tus archivos.

  • La otra opción es spreaker que te permite hacerlo todo desde su propia web o aplicación. Si vas a utilizar esta herramienta quizás sea bueno que visites su web para conocer mejor todas sus funcionalidades y si dispones de tablet o smartphone descargar su aplicación.

Una vez hayas subido el podcast ya puedes pasar a hacer la entrega del mismo.

Obra publicada con Licencia Creative Commons Reconocimiento No comercial Compartir igual 4.0