2. Inmunidad adquirida

Imagen 7. Autor: Aguajoki. Licencia Creative Commons

 

 

No me quedó muy claro por qué cuando padecemos alguna enfermedad, nos inmunizamos contra ella para el resto de nuestras vidas.

Pregunta de Elección Múltiple

Pregunta

Imagen 8. Autor: Timothy Valentine. Licencia Creative Commons
 
 
¿Cómo definirías la inmunidad adquirida?

Respuestas

Como la inmunidad obtenida a través de la estimulación específica de nuestro sistema inmune.

Como la inmunidad obtenida a través de la madre durante el desarrollo embrionario.

Como la activación de leucocitos por parte de antígenos específicos, que permanecerán de por vida en nuestro organismo.

Retroalimentación

Pregunta

¿Qué tipos de inmunidad adquirida existen?

Respuestas

Sólo de tipo pasiva.

Sólo de tipo activa.

De tipo pasiva y activa.

Retroalimentación

Actividad

Se considera inmunidad adquirida a la inmunidad que requiere la exposición a antígenos y la activación de una serie de mecanismos específicos para los distintos antígenos. A diferencia de la inmunidad natural, este tipo de inmunidad aumenta por las sucesivas exposiciones a los antígenos.

La inmunidad adquirida puede ser de dos tipos; activa y pasiva.

Pregunta de Selección Múltiple

Pregunta

Imagen 9. Autor: Gillesroy. Licencia Creative Commons

 

 

De las siguientes circunstancias, ¿cuáles crees que corresponderían a una inmunidad adquirida de tipo activo?

Respuestas

Inyectar células plasmáticas en sangre.

Superar una infección.

Administración de vacunas.

Tratamiento con sueros durante una enfermedad.

Retroalimentación

Objetivos

Puedes realizar esta actividad, realizada por Lourdes Luengo, sobre los diferentes tipos de inmunidad.