4. Marcadores textuales

Actividad de Lectura

Máquina de escribir y libros

Imagen de Unsplash en Pixabay

Licencia CC0 Dominio público

Ya conoces nuestro interés por la literatura. Queremos que , a la par que aprendes a reconocer los textos y sus características, vayas conociendo los rasgos propios de los textos literarios. Por ello, te proporcionamos estos datos sobre los mismos.
 
 

Léelos con atención y fíjate en las palabras que hemos destacado en él.

 
 

¿Qué es un texto literario?

 
 

Generalmente, en un texto literario el mensaje se presenta de una manera muy particular; es decir, el desenlace suele dejarse para el final. De esta forma, se consigue que el receptor tenga que finalizar la lectura para conocerlo.

 
 

Evidentemente, la realidad no se muestra tal cual es. Por el contrario, se ofrece siempre una visión muy particular de la misma. El autor nos habla de ella de forma indirecta, a veces confuso. Así, deja libertad a la imaginación del lector.

 
 

Por otra parte, se emplea siempre la palabra de una manera estética, poética. El propósito es, pues, embellecer el lenguaje y la historia que se nos quiere contar en él. Por esta razón, se usa un vocabulario muy específico que poco o nada tiene que ver con el uso cotidiano. En él, las palabras adquieren valores connotativos. Con ello, se persigue que el lector haga su propia interpretación.

Actividad

Los marcadores del discurso:

  • Se emplean para dar unidad al texto.
  • Van generalmente entre pausas (representadas por comas en la lengua escrita).
  • No cumplen ninguna función sintáctica.
En esta página encontrarás una unidad didáctica sobre cómo lograr la cohesión y cómo funcionan los conectores y marcadores textuales. Aparecen divididos en diferentes tipos dependiendo de la función que cumplan dentro del texto. Repásalos. Te serán muy útiles para mejorar tus creaciones personales.

Te aconsejamos que realices ahora la actividad que se propone en este enlace. Con ella, aprenderás con facilidad los conectores textuales y su función dentro del texto.

Actividad de Espacios en Blanco

Completa el siguiente texto con las palabras que correspondan:

Banco de palabras: sintáctica, sentido, palabras, comas, enunciados, marcadores, párrafos. 

Las no se presentan de forma aislada dentro de los textos; forman que se organizan en torno a unos . Para que el texto tenga una unidad de , es preciso que, además, cada oración esté relacionada con las demás por medio de textuales. Se caracterizan porque van separados por en la lengua escrita y porque no cumplen ninguna función .

Enable JavaScript

Objetivos

Relación de marcadores y conectores textuales más habituales.