2.3. Tipos de metamorfismo
![]() |
Imagen de fondo bajo licencia Creative Commons, autor:Igancio Benvenut. Dibujo de falla, autor: RobinL Licencia Libre GNU ![]() Desde un punto de vista termodinámico distinguimos tres tipos principales de metamorfismo según predomine la temperatura, la presión o ambos. Metamordismo de contacto o térmico. Predomina temperatura sobre presión. Metamorfismo regional. Producido por un aumento combinado de presión y temperatura
|

Para saber más
Metasomatismo
Las soluciones termales (neumatolíticos o hidrotermales) que circulan por el interior terrestre son capaces de generar un tipo especial de metamorfismo denominado metasomatismo. El avance del agua a través de la roca provoca un depósito de elementos químicos que están disueltos en el fluido. Existe un intercambio de elementos químicos entre el fluido y la roca
Los cambios metasomáticos suelen producirse por la combinación del agua con minerales de la roca para formar nuevos minerales hidratados. Uno de los más característicos es la serpentinita (silicato de Mg hidratado) que puede formarse por alteración de olivino. La roca resultante se llama serpentinita.