3.2 Repositorio digital
El repositorio digital o biblioteca digital es un sistema de tratamiento técnico, acceso y transferencia de información digital, se estructura mediante una colección de documentos digitales, sobre los cuales se ofrecen servicios interactivos de valor añadido para el usuario final. En otras palabras, se trata de una colección de archivos digitales categorizados y con autoría disponibles para los usuarios, lo que permite su preservación y conservación.
¿Qué tipo de objetos encontramos en un repositorio digital? Todos los archivos multimedia con los que trabajamos a diario, veamos tres categorías muy utilizadas hoy en día.
![]() |
Imagen en PixaBay de SebastianoR bajo licencia CC |
- Imágenes, podemos destacar como repositorios:
- Pexels: buscador de imágenes libres.
- Flickr: es un sitio web de organización de fotografías digitales y red social, considerado normalmente como parte de la Web 2. Permite hacer búsquedas de imágenes por etiquetas (tags), por fecha y por licencias de Creative Commons.
- Pixabay: es un sitio web internacional para el intercambio de fotos de alta calidad (fotos, imágenes, ilustraciones, gráficos vectoriales, y material fílmico, registradas en el dominio público según Licencias Creative Commons / Creative CommonsCC0.

Objetivos
![]() |
Imagen en PixaBay de 708065 bajo licencia CC |
"...poder escuchar muchas noticias, resúmenes o charlas sobre un tema específico mientras trabajas": Podcasts
Un podcast es un archivo de audio, normalmente un MP3, que se distribuye automáticamente mediante RSS, y se puede descargar de Internet y grabar en el ordenador u otro dispositivo.
Las principales ventajas del podcasting frente a la simple colocación de archivos de sonido en una página web es la sindicación, es decir, la posibilidad de que un programa o un servicio web recuerde visitar cada cierto tiempo las fuentes y comprobar si hay archivos nuevos que descargarse para escuchar.
Frente al streaming , (como por ejemplo Spotify) o retransmisión de sonido mediante Internet, el podcasting ofrece independencia, movilidad y libertad de horario. Es decir, se puede oir en cualquier dispositivo portátil que reproduzca MP3 (o el formato elegido), en cualquier lugar, sin limitaciones de cobertura o conexión a la Red, y en cualquier momento, ya que está grabado.
La mayoría de cadenas de radio, televisión proporcionan podcasts pero también son muy útiles los buscadores como Magnatune.