1.4 Licencias
Cualquier editor de un sitio web debe conocer las licencias aplicables a los contenidos digitales que genera o que utiliza de terceros. Conozcamos cómo interpretarlas y aplicarlas para proteger y respetar los derechos definidos por su autor.
Los sitios web, comerciales o no, están compuestos por contenidos digitales como textos, fotografías, vídeos, animaciones, música, software etc y todos ellos, sean nuestros o de terceros, están sujetos a una serie de limitaciones. Es decir, su utilización que vienen definida por la licencia elegida por su autor para aplicarla a cada contenido publicado. Veamos las licencias más habituales:
![]() |
Imagen en pixabay de Progressor bajo licencia Creative Common CCO |
- Copyright (c). Esto indica que la obra o recurso con esta licencia establecida no se debería emplear, si no es con el consentimiento expreso del autor.
- Creative Commons (CC), GPL .Licencia de tipo abierto generalmente el material se puede emplear, incorporar, modificar y difundir; pero siempre debemos ceñirnos a lo que se indique en la licencia: si se nos indica aspectos como que debemos citar la autoría o si no podemos hacer modificaciones. No requiere pedir consentimiento, sólo seguir las pautas indicadas.
- En el material no hay nada indicado o no es posible localizar su fuente. Sería mejor no emplearlo, ya que podríamos encontrarnos con que su autor nos reclame su reconocimiento de autoría en un futuro.
Por tanto, la mejor recomendación para reutilizar contenidos es la de incorporar exclusivamente materiales con licencias abiertas, como Creative Commons. En Internet encontraremos múltiples de espacios donde localizar recursos que podemos emplear. Para conocer mejor el funcionamiento de este tipo de licencias, podemos acceder a su página web.
Por supuesto, una vez creado nuestro espacio web, podemos considerar la posibilidad de distribuirlo con este mismo tipo de licencia y permitir así que otras personas puedan reutilizar parte de nuestro esfuerzo.

Objetivos
Vídeo de intef de html5 en educación bajo licencia Creative Common CCO |
¡Sé creativo!
Repasa tus conceptos con este vídeo que explica el funcionamiento de la licencia Creative Commons y su diferencia con otros tipos de licencias. El vídeo está distribuido bajo la licencia Creative Commons.