3.1. Morfología verbal: la voz pasiva en el tema de presente
LA VOZ PASIVA. EL TEMA DE PRESENTE
Εl verbo griego presenta tres voces: activa, media y pasiva; mientras que el castellano tiene un sistema verbal con dos voces: activa y pasiva. Si la voz activa presenta la coincidencia entre el sujeto gramatical y el agente de la acción, la voz pasiva cambia por completo el punto de vista de la acción verbal: el sujeto gramatical queda desvinculado de la acción verbal para convertirse en mero paciente de ella; de ahí que se denomine sujeto paciente. La acción verbal de un verbo pasivo la desempeña otro elemento de la oración, el complemento agente.
Morfológicamente, la voz media se diferenciaba de la voz activa en el uso de unas desinencias específicas.
|

Importante
Empezaremos con el tema de presente, que se conjuga de forma idéntica al tema de presente de la voz media; será el contexto el que nos indique si estamos ante una construcción pasiva.
La traducción de la voz pasiva no ofrece dificultades: λύομαι, "soy desatado». |
|
|
INFINITIVO | |||||
indicativo | imperativo | ||||||
|
|
PRESENTE | IMPERFECTO | PRESENTE |
|||
singular |
singular |
λύεσθαι
|
|||||
1.ª | ἐγώ |
λύομαι | ἐλυόμην | ||||
2.ª |
σύ | λύῃ | ἐλύου | λύου | |||
3.ª |
λύεται | ἐλύετο | |||||
plural |
PARTICIPIO |
||||||
1.ª |
ἡμεῖς | λυόμεθα | ἐλυόμεθα | λυόμενος, η, ον | |||
2.ª | ὑμεῖς | λύεσθε | ἐλύεσθε | λύεσθε | |||
3.ª |
λύονται | ἐλύοντο |
Todos los verbos adoptan esta formación para el tema de presente. Solo debes recordar las características específicas de los diferentes tipos y que puedes consultar en los siguientes enlaces a temas anteriores: contractos (formas personales y formas nominales); verbos en oclusiva; verbos en nasal y líquida; y verbos atemáticos (simples y reduplicados). Como es natural, el verbo copulativo εἰμί no puede tener voz pasiva. |

Caso de estudio
Vamos a analizar algunas formas verbales, te pedimos que escribas su persona, número, tiempo, voz y enunciado del verbo (si se trata de una forma nominal deberás indicar el modo y la voz; y caso y número si lo tuviera). Para recordar con este ejercicio todas las desinencias, una vez analizadas cámbiales el número.
Recuerda que las formas de la voz pasiva y media son iguales; en este ejercicio consideraremos todas las formas como si fueran de la voz pasiva.
συνέγραφε
ἐχόμεθα
πολεμοῦνται
ἐλπιζόμεναι
γράφονται
τίθεμαι
ἐπέμπεσθε
ἀγγέλλῃ
ἐβάλλοντο
κεῖμαι
SINTAXIS DE LA VOZ PASIVA Como te hemos explicado antes, la voz pasiva cambia por completo el punto de vista de la acción verbal: el sujeto gramatical ya no es el ejecutor de la acción verbal, es su paciente. Así que el elemento de la oración que desempeña la acción verbal es el complemento agente. Como es lógico el caso que puede cumplir la función de sujeto paciente es el nominativo. Sin embargo, el griego establece diferencias sintácticas según quien cumpla la función de complemento agente:
|

Actividad de rellenar huecos
Para ejercitar estos nuevos conocimientos vamos a practicar el análisis sintáctico de oraciones. Debes completar los espacios en blanco con el caso o la función que corresponda. Finaliza escribiendo la traducción; si no recuerdas algún significado consulta el vocabulario del aula.1. ἡ πόλις πολιορκεῖται ὑπὸ τοῦ πολεμίου.
2. κατ'ἀρχὰς ἄνθρωποι ἀπόλλυται ὑπὸ τῶν θηρίων.
3. τὰ βιβλία ὑπὸ ἐμοῦ γράφεται.
4. Ἔρως γιγνώσκεται ὑπὸ πάντων ἀνθρώπων.
5. πολλάκις οἱ ἄνθρωποι ταῖς ἡδοναῖς ἄγονται.

Caso de estudio
Es importante que recuerdes que en la transformación de activa a pasiva, el sujeto de la oración activa se convierte en el complemento agente de la voz pasiva y el complemento directo del verbo activo, en sujeto paciente del verbo pasivo.También debes tener en cuenta que en las oraciones pasivas está excluida la posibilidad de aparición de un complemento directo.
En esta ocasión te pedimos que escribas en pasiva estas oraciones activas y después las traduzcas:
1. Θουκυδίδης γράφει τὸν πόλεμον τῶν Πελοποννησίων καὶ Ἀθηναίων.
2. ὁ ἀνὴρ τὴν πόλιν ἀδικεῖ.
3. οἱ Πελοποννήσιοι τὰς Ἀθῆνας πολιορκοῦσιν.
4. οἱ Ἀθηναῖοι τοὺς πολεμίους διαφθείρουσιν.
5. οἱ πολλοὶ τὸν πλούσιον τιμῶσιν.
6. ἡ πόλις τοὺς φιλοσόφους οὐ τιμᾷSi tienes dudas puedes consultar la solución si pulsas en la siguiente pestaña.