1.2. La balanza por cuenta financiera

C. BALANZA POR CUENTA FINANCIERA

La balanza por cuenta financiera es el tercer gran bloque de la balanza de pagos. Incluye inversiones, préstamos y depósitos de España en el exterior y del exterior en España, así como la variación de reservas experimentada durante un periodo.

Se divide en dos subbalanzas:

1. Balanza de inversiones

En ella se encuadran todas las operaciones de inversión que realizan los residentes de España en el extranjero y las operaciones de inversión que realizan los extranjeros en España.

Las inversiones se dividen en tres grupos:

  • El primero recoge las realizadas para mantener una presencia estable en empresas (adquisición de acciones que supongan ostentar una presencia significativa en los órganos de dirección de las sociedades, compras de inmuebles, etcétera).
  • El segundo recoge, entre otros, el resto de las transacciones en valores negociables, como acciones, bonos y pagarés.
  • El tercero incluye préstamos.

Comprueba lo aprendido

Pregunta

De las siguientes operaciones de inversión que repercuten en la balanza por cuenta financiera, ¿cuáles representan entradas de divisas para España?

Respuestas

Compra de bonos americanos.

Adquisición de acciones de una empresa española por una multinacional extranjera.

Compra de un inmueble para instalar una planta de fabricación en Canadá.

Retroalimentación

Curiosidad

Plataforma petrolífera en Brasil
Plataforma petrolífera en Brasil
Imagen de  Divulga cao Petrobas  en Wikimedia Commons. Licencia
 CC

Piensa en la multinacional española Repsol. Cuando realiza prospecciones o cualquier otra actividad en cualquier punto del planeta realiza fuertes inversiones en el país correspondiente. Por otro lado, es una sociedad que nace de la fusión de Repsol e YPF (empresa argentina).

Las acciones de Repsol YPF son demandadas por numerosos inversores internacionales. Es ejemplo de una compañía que genera todos los años fuertes movimientos en la balanza por cuenta financiera de España.

2. Variación de reservas

En esta subbalanza se anotarán los incrementos o disminuciones de reservas. Las reservas son las posesiones de oro y divisas que tiene un país. La variación en las reservas informa de la posición de la nación frente al resto del mundo.

  • Cuando se ha obtenido superávit las reservas aumentan (aumento de las exportaciones, inversiones extranjeras en sus mercados financieros, etc.).
  • Si por el contrario se ha incurrido en un déficit, las reservas disminuyen (aumento de las importaciones, inversiones españolas en mercados financieros internacionales, etc.).

 

Nivel de reservas que tienen los distintos países en 2009.
Nivel de reservas de petróleo
Imagen de Roke en Wikimedia Commons. Licencia CC

Ejercicio Resuelto

Cuando nuestra cooperativa exporta vino la ganancia que se obtiene se termina por materializar en nuestra moneda: se produce una transacción para cambiar florines húngaros (la moneda de los compradores) por euros (la moneda que "sirve" a los vendedores). En última instancia al Banco Central Europeo le ofrecerán florines a cambio de euros. Las reservas de divisas van a aumentar en la zona euro.

Al saldo de la balanza por cuenta financiera se le llama variación neta de los activos y pasivos financieros de un país frente al resto del mundo, y su cuantía es la misma que la de la suma de las balanzas por cuenta corriente y por cuenta de capital.

 

Saldo de la BALANZA POR CUENTA CORRIENTE + Saldo de la BALANZA POR CUENTA DE CAPITAL =

= VARIACIÓN NETA de activos y pasivos financieros