1.1. El ADN como portador de la información genética
El ADN es la molécula que almacena la información genética de los seres vivos y la encargada de transmitir las instrucciones necesarias para fabricar todas las proteínas presentes en un ser vivo.
Si observamos a cualquier ser vivo apreciaríamos que se parece a sus progenitores, a sus padres. ¿A qué se puede deber eso? Esta pregunta fue contestada por Frederick Griffith y Oswalsd Avery.
En la siguiente presentación se reproduce el experimento de Griffith, y cuyos resultados fueron explicados años más tarde por Avery demostrando que el ADN era el portador de la información genética, es decir, que la molécula de ADN es como el libro de instrucciones para fabricar seres vivos. Cada individuo lleva su ADN propio que procede de la unión del ADN de sus dos progenitores, por eso nos parecemos a ellos pero tenemos caracteres propios.
De este experimento Griffith dedujo que existía un "factor transformante" en las bacterias S muertas que se transmitía a las bacterias R vivas y las transformaba en S. Fue Avery quien determinó que el factor encargado de transformar a las bacterias R en S era el ADN, ya que en él se encontraban las indicaciones para fabricar la cápsula que recubría a las bacterias y las hacía impenetrables para el sistema inmune del ratón.

Pregunta de Elección Múltiple
Solution
Solution
Solution

Importante
El ADN es la molécula que contiene la información necesaria para fabricar un individuo y que puede transmitirse a la descendencia.