Descripción de la tarea

Desarrollo

¿Qué te ha parecido el vídeo sobre Bárbara Rose?  Bárbara Rose es un historiadora y crítica del arte de larga trayectoria profesional que hemos elegido para introducir ésta tarea y que también nos sirve de ejemplo para que puedas ver una master class  o clase magistral (hoy está muy de moda ese término) sobre pintoras del siglo XX. Ella ha elegido a unas artistas para exponer la importancia de sus obras y, además de por la importancia de las mismas, también las ha elegido por la estrecha amistad que ha tenido con ellas.

La música. Tamara de Lempicka.

Imagen en Wikimedia Commons. Dominio público.

Es evidente, y seguro que ya has observado, que la mujer en la Historia del Arte aparece muy poco; pero estamos seguros de que no es por falta de relevancia en sus obras sino por la propia condición de la mujer en la Historia. Piensa que hasta hace relativamente, poco la mujer no ha tenido los mismos derechos que el hombre y aún hoy en muchos países, la situación sigue igual.

Si hoy en día las mujeres siguen en situación de desigualdad respecto a los hombres en el mundo del arte, nos podemos imaginar por lo que tuvieron quepasar aquellas mujeres artistas de otras épocas. No solono se valoraba su trabajo, sino que en muchos casos ni siquiera estaban autorizadas a realizar según qué oficios. Actualmente, todavía vemos que tanto la fama como el valor de las mujeres sigue permaneciendo en un segundo plano. Prueba de ello son algunos estudios que aseguran que los trabajos de las artistas más cotizadas tienen un valor hasta 10 veces menor que los de sus compañeros varones.

Con esta tarea queremos homenajear a las representantes femeninas que han hecho historia en el mundo del arte, tanto por su destreza artística como por su desafío a los convencionalismos de su época, eminentemente machista y a las artistas actuales que, incluso a día de hoy, siguen luchando, con el talento como arma, para que las mujeres consigan el hueco que merecen dentro del mundo del arte. 

En esta tarea te vanos a pedir que hagas tu propio homenaje a las mujeres pintoras de la Historia del Arte a través de la elaboración de una Master class o Clase magistral. Para ello, podrás inspirarte en el vídeo de Bárbara Rose. Te explicamos paso a paso cómo hacerlo:

 

  • Primer paso. Entra en los enlaces que hemos proporcionado para elegir qué pintoras artistas vas a incluir en tu máster class. Te pedimos que elijas tres pintoras. Elige bien pues quizás de algunas encuentres bastante información y sim embargo de otras no tanto, y te cueste más seleccionar la información relevante. ¿Qué información relevante necesitas? Pues necesitas saber datos como la época en la que vive la artista, en qué estilo se la enmarca si es que seguía un estilo, sus obras más relevantes con las características principales.
  • Segundo paso. Una vez que tengas claro qué artistas has elegido y que tengas la información que necesitas, tendrás que decidir en qué formato vas a hacer la Máster class. Puedes hacer algo similar a lo que Bárbara Rose ha hecho, esto es, una grabación donde expliques con tu voz e imágenes la obra de las artistas que has elegido. No es necesario que aparezca tu imagen en el vídeo bastará con que se oiga tu voz y se vean a las artistas y, sobre todo, sus creaciones. Como ayuda extra, hemos elaborado un ejemplo sobre la artista Clara Peeters realizado con la aplicación Screen Omatic. No te preocupes si prefieres utilizar otro formato, podrás hacerlo sin problema. 

Master class sobre la artista Clara Peeters

Vídeo de Isabel Gómez alojado en YouTube

Si el vídeo te resulta demasiado complejo, puedes usar otros recursos, por ejemplo presentaciones tipo Impress, PowerPoint, Infografías etc. Te hemos enlazado los tutoriales de ayuda en el apartado Ayuda y entrega. En cualquier caso, es importante que tengas en cuenta que obtendrás mayor calificación si te decides por la opción del vídeo.

Modo de envío

Dependerá del formato elegido para el catálogo, si escoges los procesadores de texto guarda tu archivo, lo nombras como en las demás tareas y nos lo envías por el buzón. Con las presentaciones de diapositivas exactamente igual, pero si eliges formatos de presentaciones, deberás  primero pegar en un documento el enlace que te genere la herramienta y enviar ese documento al buzón de tareas.

Y no olvides nombrar la tarea con el sistema tradicional:


Apellido1_Apellido2_Nombre_FA2_II_4_V01