3.1. La desproporción grotesca: la caricatura.
Cuando observas una imagen en la que la natural proporción que esperas encontrar ha sido modificada puedes sentir extrañeza o risa. Uno de los casos en los que la desproporción resulta cómica sucede cuando una parte del cuerpo o un determinado rasgo se aumenta exageradamente de tamaño con respecto a lo que debería ser su proporción correcta. Este tipo de representaciones de la figura humana recibe el nombre de caricaturas. Pero existen otro tipo de caricaturas en las que el recurso gráfico empleado no es la desproporción sino la simplificación de los rasgos del personaje retratado.
La palabra caricatura procede del término italiano "caricare" que significa acusar, atacar, denunciar. Cuando hablamos de caricatura solemos pensar en un retrato deforme y grotesco aunque en realidad se trata de un dibujo en el que predomina la intención satírica o cómica. Es cierto que la desproporción exagerada de las caricaturas es lo primero que salta a la vista y lo que más duele al caricaturizado. Cuando conoces al personaje, como sucede en las caricaturas de la siguiente presentación, estos dibujos resultan doblemente divertidos.
Pero la exageración desproporcionada de determinadas partes del cuerpo no es lo esencial en una buena caricatura. Por eso, a pesar de su carácter cómico, la caricatura es algo muy serio ya que es todo un arte captar el espíritu, la esencia de cualquier persona, a base de unos pocos trazos en un papel. Un buen caricaturista debe realizar un complejo proceso de análisis y síntesis gráfica de la realidad que observa. Lo fundamental es conseguir que el espectador reconozca al caricaturizado, por eso debe destacar en su dibujo los rasgos individuales que distinguen al personaje retratado. Sin embargo, la caricatura está considerada como un arte “menor”, algo más que un divertimento.
Desde antiguo el ser humano descubrió la capacidad humorística y satírica que tienen las imágenes. En la siguiente presentación podrás ver la evolución que este género ha experimentado a lo largo de la historia desde lo que se consideran sus orígenes hasta nuestros días. Conocerás a algunos de los mejores caricaturistas que ha dado este género y comprobarás cómo, para caricaturizar a alguien, existen otros recursos gráficos diferentes del dibujo tradicional.
|
|

Actividad

Pre-conocimiento
Observa los siguientes ejemplos realizado con estas aplicaciones:
![]() |
![]() |
Imágenes de creación propia |
|