Descripción de la tarea
En el año escolar 2010-2011 el CNDP (Centro Nacional de Documentación Pedagógica) puso en marcha un proyecto avalado por el Ministerio de Educación Nacional francés dentro del plan nacional de lucha contra el analfabetismo.
El proyecto, llamado Le Dictionnaire des écoliers, consistía en la creación de un diccionario online colectivo y colaborativo elaborado por clases voluntarias de la enseñanza primaria. Para cada palabra de un banco de palabras elegidas, los escolares proponían una definición personal, ejemplos, ilustraciones, juegos y poemas.
Aquí puedes ver un ejemplo del resultado con la palabra quadrillage o nichoir.
La página web del diccionario se encuentra actualmente indisponible debido a que esta iniciativa, aunque bien intencionada, ha tenido que hacer frente a la polémica suscitada en las redes sociales por considerar sexistas algunas de las definiciones recogidas en el diccionario. En contrapartida, se ha lanzado un nuevo proyecto: ABCD de l'égalité, bajo el mismo principio de diccionario colaborativo pero con un trabajo de educación a la igualdad y al respecto previo y concienzudo dentro del colegio.
Tomando como punto de partida esta idea de creación colaborativa y colectiva, vamos a desarrollar Le dico français des étudiants cuyo objetivo es recopilar una lista de palabras clave del bloque y definirlas de una manera más accesible para poder recordarlas.
Tu tarea consiste en hacer dos aportaciones diferentes en el foro del aula llamado Le dico français des étudiants y enviar un único documento de texto a tu profesor o profesora en el que aparezcan estas aportaciones.
La forma de participar y los tiempos son los siguientes:
1) Redactar 3 definiciones de 3 palabras diferentes. Contribuir al diccionario colectivo añadiendo tu aportación en el foro poniendo un título identificativo. No olvides consultar el diccionario que estamos creando para añadir palabras que no se encuentren ya recogidas en él.
2) Elegir la aportación de tus compañeros que más te haya llamado la atención y comentarlo en el foro a ese compañero explicando por qué.
Cuando hayas realizado ambas aportaciones, es el momento de:
3) Enviar un único documento de word con 2 capturas de pantalla en las que se vean tus dos aportaciones (consulta Ayuda para la tareapara saber cómo realizar una captura de pantalla cómo y copiar y pegar esta captura en un documento de texto). Este documento será sobre el que se te evaluará.
En el punto 1, elegirás 3 palabras del bloque de contenidos que consideres importantes para el aprendizaje del francés. Puedes escoger todo tipo de palabras: sustantivos, adjetivos, verbos, adverbios, preposiciones, pronombres... El esquema que tendrás que seguir para su presentación en el diccionario es el mismo esquema que en los ejemplos de la Introducción:
- Mot.
- Genre.
- Définition.
- Phrase d'exemple.
- Remarques.
- Photo.
Recuerda que no se trata de copiar y pegar la definición que aparece en el diccionario, sino de definirla con tus propias palabras y con tu punto de vista.
En el punto 2, expresa tu opinión utilizando las estructuras adecuadas y justificando tu opinión de manera argumentada. Esto quiere decir que los juicios subjetivos como esto me parece bonito o útil no son suficientes. Si dices que te parece útil tienes que explicar por qué. Por ejemplo: J'aime cette intervention de mon camarade parce que je trouve très bien rédigé la définition du mot collège. Grâce à ça, je distingue mieux l'emploi du mot collège du mot lycée.
Esta tarea está relacionada con todas las tareas del bloque, pues pone en práctica todos los objetivos y competencias recogidos en él. En esta tarea, además, desarrollas destrezas cuya adquisición es necesaria para mejorar tu comprensión y expresión en lengua castellana.