3.1. Diferencias entre las subordinadas sustantivas y las subordinadas adjetivas

 

Subordinadas adjetivas sustantivadas

Al igual que un adjetivo puede sustantivarse ("El hombre responsable" > "El responsable"), con frecuencia una proposición subordinada adjetiva puede convertirse en proposición subordinada sustantiva, es decir, se puede sustantivar. En estas oraciones, no está explícito el antecedente y la oración subordinada adjetiva no cumple la función de modificar a un sustantivo de la principal sino que desempeña la misma función que puede desempeñar un nombre o sintagma nominal.

 

Subordinada adjetiva sustantivada

Estas oraciones pueden ir introducidas: por un artículo seguido de "que", por los relativos "quien, quienes, cuanto, cuanta, cuantos, cuantas" y, en ocasiones, por "como, donde, cuando". Estos nexos, al proceder de subordinadas adjetivas, cumplen una función interna dentro de ella. Retomemos el ejemplo anterior: "El que lo haya hecho es un cobarde". En este caso, la oración subordinada adjetiva sustantivada ("El que lo haya hecho") actúa como sujeto dentro de la principal y su nexo ("que", precedido por el artículo "El"), tiene también la función de sujeto, aunque dentro de la proposición dependiente.
Subordinada adjetiva sustantivada

Pregunta de Elección Múltiple

Revisa las siguientes oraciones compuestas e indica si las proposiciones que incluyen son: subordinadas sustantivas, subordinadas adjetivas o subordinadas adjetivas sustantivadas.

 

1. Quiero saber quién es el responsable.

Sustantiva
Adjetiva
Adjetiva sustantivada

2. No puede aprobar el que no estudia.
Sustantiva
Adjetiva
Adjetiva sustantivada

3. Las personas que ignoran las leyes también pueden cometer delitos.
Sustantiva
Adjetiva
Adjetiva sustantivada

4. Quienes lleguen tarde deben pasar por su despacho.
Sustantiva
Adjetiva
Adjetiva sustantivada

5. El regalo con el cual me sorprendiste es precioso.
Sustantiva
Adjetiva
Adjetiva sustantivada

Tipos de "Que"

En castellano, la palabra "que" es un término homógrafo: es decir, se escribe y se pronuncia de igual forma, pero puede pertenecer a diferentes categorías morfológicas y poseer distintas funciones sintáticas. Esto puede ser un problema a la hora de distinguir las proposiciones subordinadas sustantivas de las adjetivas, ya que ambas emplean el homógrafo "que" como nexo. Conviene, por lo tanto, para evitar confusiones, distinguir los tipos de "que" habituales en la oraciones compuestas por subordinación:


    • "Que" conjunción completiva: actúa como nexo para introducir oraciones subordinadas sustantivas. En este caso, carece siempre de función sintáctica: Quiero que me digas toda la verdad. En ocasiones, este "que" conjuntivo puede introducir a una subordinada cuya principal ha sido omitida: "¡Que te calles!" (la frase completa sería: "Te digo que te calles").

    • "Que" pronombre relativo: precede a las oraciones subordinadas adjetivas. Dentro de la proposición, tiene una función sintáctica: Quiero a la chica que viste de azul (en este ejemplo, el pronombre relativo funciona como sujeto dentro de la subordinada). Para asegurarnos de que se trata de un pronombre relativo, podemos probar por sustituir el "que" por la forma "el cual, la cual, los cuales..." Si es posible, se trata inequívocamente del nexo de una subordinada adjetiva: "Quiero a la chica la cual viste de azul".

    • "Qué" pronombre o determinante interrogativo o exclamativo: siempre va acentuado, y sirve para introducir una proposición subordinada sustantiva con valor de interrogación o exclamación indirecta: "Quiero saber qué dijiste tú entonces", "Luisa me preguntó qué libro quería". En ocasiones, este pronombre puede ir precedido de otro "que" con función conjuntiva: "Antonio gritó que qué frío hacía".
Pregunta de Elección Múltiple
Indica si las siguientes oraciones contienen subordinadas sustantivas o adjetivas. Presta atención, para ello, al tipo de "que" que introducen las proposiciones.

 

1. He perdido el libro que me dejaste.
Sustantiva
Adjetiva

2. Me encanta que vengas a casa.
Sustantiva
Adjetiva

3. Ignoramos qué fue de él.
Sustantiva
Adjetiva

4. ¿Que va a llegar ya?
Sustantiva
Adjetiva

Caso de estudio
 Frase a analizar

Imagen modificada sobre un original en Flickr de Cookieater2009 bajo CC