1. Orígenes e historia de las ciencias geológicas

Se puede considerar que la geología, como una ciencia moderna, se inicia a finales del S. XVIII. Desde entonces, muchos han sido los geólogos que han contribuido al desarrollo de las grandes teorías que intentan dar una explicación a las grandes cuestiones que se plantean en torno a nuestro planeta, como son su edad, historia, dinámica...

En la siguiente presentación tienes resumidas las contribuciones de algunos de estos científicos a la formulación dichas teorías.



Geólogos ilustres desde el S. VIII al XX
Elaboración propia

Actividad

Hubo que esperar hasta mediados del siglo XIX para ver a la ciencia de la geología dotada de métodos propios y de un cuerpo de doctrina coherente, basado principalmente en la obra de Hutton y en la de Lyell.

Conocimiento previo

El interesante debate sobre la edad de la Tierra comenzó con una propuesta de 75.000 años por parte del naturalista ilustrado G. Leclerc (conde de Buffón). Lord Kelvin (W. Thomson) aplicando la termodinámica al enfriamiento de la Tierra, estimó una edad entre 20 y 100 Ma. La edad correcta, 4.600 Ma, no se supo hasta poder hacer en el S. XX dataciones de isótopos radiactivos en las muestras de rocas terrestres más antiguas y en meteoritos.

Objetivos

Aunque la geología no surge como ciencia hasta el siglo XVIII, los humanos hemos tenido siempre interés por conocer los recursos que obteníamos de la Tierra y curiosidad por conocer su historia y dinámica.

En el siguiente enlace puedes ver un resumen de algunos antecedentes de la geología: Antecedentes de la geología como ciencia.

Conocimiento previo

Risa
Imagen de 95C en Pixabay. Licencia cc

Humor geológico

Para conocer a otros geólogos famosos pincha en los siguientes enlaces:

- Padre de familia geólogo.

- Randy Marsh es un científico.

- Pisadas en la luna

Rellenar huecos

Indica al lado del nombre del geólogo el número correcto:

A. Relaciona cada personaje con su época:

1. Siglo I a.C.; 2. Siglo XVII; 3. Siglos XIX - XX; 4. Siglo XVIII;   5. Siglos XVIII - XIX

 

a. James Hutton b. Plinio el Viejo c. Charles Lyell d. Nicolás Steno e. Alfred Wegener

B. Relaciona cada personaje con su aportación a la geología:

1. Principio de sucesión faunística; 2. Principios de superposición, horizontalidad original y continuidad lateral de los estratos; 3. Principio del actualismo

Charles Lyell 

 Nicolás Steno  

William Smith  

Habilitar JavaScript

Objetivos

La geología en España

Muchos han sido los geólogos que han trabajado en el estudio de la geología española, algunos de ellos andaluces o que realizaron importantes trabajos en Andalucía.

En el siguiente enlace puedes ver un resumen de las biografías de algunos de los más ilustres, que dejaron su impronta en nuestra tierra y que aportaron conocimiento y desarrollo a nuestro país: Geólogos españoles.