6. Elementos de control

Actividad

Elementos de control y mando:

Elementos que permiten realizar la conexión y desconexión de los circuitos eléctricos;

Existe una gran cantidad de tipos y variantes de elementos de control y mando. En este tema prestaremos especial atención a los llamados diodos.

Antes de estudiar los diodos vamos a ver brevemente otros elementos importantes son:

Interruptores

  • interruptor
     

    Imagen de F.Vallés en

    ITE bajo licencia CC

    Interruptores:

Son componentes que permiten o impiden el paso de la corriente eléctrica, según el estado en que se encuentren, son los que emplean generalmente para gobernar la luz de una habitación; su símbolo es el de la figura:

Conmutadores

  • Conmutadores:

Presentan un aspecto idéntico a los interruptores, pero interiormente tienen otro tipo de contactos que permiten controlar una lámpara desde dos puntos conmutados alternativamente, su símbolo es el de la figura:

En el siguiente esquema puedes observar el funcionamiento combinado de dos conmutadores que permiten encender y apagar una bombilla desde dos puestos diferentes:

Imagen de elaboración propia

 

Pulsadores

 
pulsador
Símbolo pulsador

Imagen de A.Quisi en ITE

bajo licencia CC

  • Pulsadores:

Son componentes que permiten o impiden el paso de la corriente eléctrica, cuando se actúa sobre ellos, tienen la característica de que un resorte los mantiene en una posición estable y pueden estar normalmente abiertos (NA) es decir desconectados, o normalmente cerrados (NC).

Son los que se emplean para hacer sonar un timbre (NA), o controlar la lámpara interior de un frigorífico (NC).

 

Relés

  • Relés:

Cumplen la misma función que los interruptores, pero en lugar de activarse manualmente, su conexión/desconexión se realiza por medio de un circuito eléctrico auxiliar por el que circula una corriente de valor reducido, que activa la bobina de un electroimán que atrae a una lámina metálica que actúa como contacto del relé; puede tener uno o más conjuntos de contactos conmutados, de modo que pueda servir para abrir o cerrar uno o más circuitos.

En la siguiente animación puedes ver el esquema de funcionamiento de un relé. Cuando la corriente pasa por la bobina produce un campo magnético que mueve la pieza gris. Esta a su vez produce el movimiento del contacto central.

Símbolo relé Imagen de Diggalos en Wikimedia Commons bajo licencia CC