2.1. Ley de Ohm
Hasta ahora hemos definido tres propiedades que describen el comportamiento de la corriente eléctrica en un circuito. Estas magnitudes son la intensidad, la tensión y la resistencia.
La ley de Ohm es la ley fundamental que establece la relación que existe entre estas propiedades.
Importante
![]() |
Imagen de elaboración propia |
Es decir intensidad y tensión son magnitudes directamente proporcionales.
Curiosidad
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Ejercicio resuelto
Calcula la tensión aplicada a una resistencia de 1 MΩ por la que circula una intensidad de 50 µA.
Calcula la potencia que disipa una resistencia de 1 KΩ cuando se aplica entre sus bornes una tensión de 20 V.
Calcula la potencia que disipan 25 mA de corriente al circular a través de una resistencia de 82 Ω.
La resistencia de una estufa disipa 1500 W cuando se aplican entre sus terminales una tensión de 220 V. Calcula el valor de la resistencia de la estufa y la intensidad que circula por ella.
Comprueba lo aprendido
Curiosidad
![]() |
Imagen de BerndGhermann en Wikipedia bajo Dominio Público |
Georg Simon Ohm (1789-1854) fue un físico y matemático alemán que aportó a la teoría de la electricidad la Ley de Ohm, conocido principalmente por su investigación sobre las corrientes eléctricas. Puedes conocer algún dato más sobre este científico clave para el desarrollo del estudio de la electricidad visitando el siguiente enlace: