2. - Lengua latina

Seguro que conoces la distinción que hay en castellano entre los adjetivos que varían para indicar el género y el número, como amarillo (amarilla -os -as), blanco, bueno... y los adjetivos que sólo varían para indicar el número, como feliz (felices), amable, verde. Te diremos que esta diferencia proviene del latín.
Hemos visto los adjetivos, llamados tradicionalmente de la primera clase, que se declinan por la 1ª y 2ª declinación. Éstos se corresponderían, en general, con nuestros adjetivos que varían para indicar el género y número. Por ejemplo:
bonus-a-um: bueno / buena
altus-a-um: alto / alta

En este tema nos centraremos en el otro gran grupo de adjetivos latinos: los declinados por la tercera, llamados también adjetivos de la segunda clase. Por ejemplo:
felix-felicis: feliz
amabilis-amabile: amable

En los adjetivos de la tercera declinación se distinguen los de tema en consonante y los de temas en -i. Sin embargo, la mayoría pertenece a los temas en -i y toma prácticamente las mismas terminaciones que los sustantivos.

Por último, veremos que de estos adjetivos podemos derivar adverbios añadiendo un sufijo, como lo hicimos con los adjetivos de la 1ª clase por la 1ª y 2ª declinación (gratus -a -um: "agradable" → grate: "agradablemente").

Ejemplo o ejercicio resuelto

Fíjate en este breve texto sobre Mario y Sila. En él hemos resaltado en negrilla los adjetivos de la tercera declinación. A continuación tienes la traducción y puedes comprobar las equivalencias entre el latín y el castellano.

In bello civili Romani contra Romanos pugnaverunt. Marius ex equestri genere fortis dux erat; Sila autem e potentibus patriciis nobilis civis erat. Duo viri inter omnes Romanos insignes erant.

* Traducción:

En la guerra civil los romanos lucharon contra los romanos. Mario era un valeroso general de la clase ecuestre; Sila, en cambio, era un noble ciudadano de los poderosos patricios. Los dos hombres eran insignes (destacados, conocidos) entre todos los romanos.

Puedes apreciar las coincidencias de terminaciones de estos adjetivos con los sustantivos que ya hemos estudiado de la tercera declinación:

  • -ES para nominativo plural (insignes) y acusativo plural (omnes Romanos),
  • la terminación -IBUS de ablativo plural (e potentibus patriciis),
  • o la terminación -IS de nominativo singular (fortis dux o nobilis civis).
  • También puedes ver alguna pequeña variación en el ablativo, pues usamos una -I, en lugar de en -E (in bello civili o ex equestri genere).