2.2. Sintaxis de las oraciones
SINTAXIS DE LAS ORACIONES Como en castellano, en griego existen tres distintas formas de relacionar dos o más oraciones entre sí. 1. YUXTAPOSICIÓN. - En la yuxtaposición las oraciones no están unidas por nexos, sino por pausas o signos de puntuación. En esta relación todas las proposiciones tienen sentido completo: πρώτιστα τὸ Χάος ἐγένετο, ἔπειτα δὲ ἡ Γῆ εὐρύστερνος, "en primer lugar existió el Caos, y después Gea de ancho pecho". - En griego es frecuente utilizar nexos que sirven de transición entre oraciones independientes o yuxtapuestas: γάρ ("pues"), οὖν ("así pues"); estas conjunciones nunca encabezan la oración: ταῦτα οὖν ταῦτα μοι ἐμπνεύσατε Μοῦσαι, ἔχουσαι Ὀλύμπια δώματα, "así pues estas cosas inspiradme Musas, que poséeis los palacios Olímpicos". 2. COORDINACIÓN. En la coordinación se unen oraciones que tienen el mismo valor funcional y también sentido completo. Están unidas mediante conjunciones de diverso tipo: - COPULATIVAS: unen sumando las dos oraciones: καί ("y"), τε ("y", es enclítica): αἱ Μοῦσαι Ἑλικῶνος ὄρος οἰκοῦσιν καὶ περὶ τὴν εὐανθῆ πηγὴν μέλπουσιν, "las Musas habitan el gran monte del Helicón y cantan y danzan alrededor de la florida fuente". - DISYUNTIVAS: unen excluyendo una de las oraciones: ἤ ("o"), καί... καί... ("no solo... sino también..."): ἡμεῖς δυνάμεθα λέγειν πολλὰ ψευδῆ ἢ τὰ ἀληθῆ ἀείδιεν, "nosotras podemos decir muchas mentiras o cantar cosas verdaderas". - ADVERSATIVAS: unen oponiendo las dos oraciones: ἀλλά ("pero"), μέν... δέ... ("por una parte... por otra..."): ἡμεῖς μὲν δυνάμεθα λέγειν πολλὰ ψευδῆ· καὶ δὲ τὰ ἀληθῆ ἀείδειν, ὅτε ἐθέλομεν, "nosotras podemos decir muchas mentiras y también cantar cosas verdaderas, cuando queremos". 3. SUBORDINACIÓN. En la subordinación, la relación entre dos oraciones es de jerarquía: una de ellas, la oración principal, domina a la oración subordinada, que normalmente puede considerarse que forma parte de la oración principal. - SUSTANTIVAS: la oración subordinada funciona como un sustantivo y desempeña las funciones de sujeto o complemento directo del verbo del que depende. Hay dos tipos de oraciones subordinadas sustantivas:
- ADJETIVAS: la oración subordinada tiene como función la de un adjetivo, es decir, modifican a un sustantivo de la oración principal. Hay también dos tipos de oraciones subordinadas adjetivas:
- ADVERBIALES: la oración subordinada desempeña la función sintáctica que corresponde a los adverbios y complementos circunstanciales.
|

Actividad de rellenar huecos
Después de repasar las principales funciones sintácticas de sustantivos y adjetivos, y de recordar los distintos tipos de oraciones compuestas, analiza estas oraciones y completa los espacios en blanco indicando el caso, número, género o función que falte. Recuerda las abreviaturas que utilizamos:
|

Importante
Si tienes alguna duda sobre los conceptos gramaticales que se presentan en este tema o sobre otros expuestos con anterioridad, puedes acudir a la página de preguntas frecuentes, φοιτῶσαι ἀπορίαι (FAQ). Allí encontrarás, ordenadas por categorías, breves explicaciones, ejemplos y paradigmas que te ayudarán a comprender la gramática griega. también tienes la opción de descargarte una versión imprimible de un resumen de la gramática griega. |