6. Resumen

1. Importante

Ritmo

  • El ritmo está relacionado con la duración del sonido, una de sus cualidades junto al timbre, altura e intensidad.
  • Es la ordenación de los sonidos y silencios a lo largo del tiempo.
  • El pulso es la unidad básica para medir el tiempo.
  • En música, la duración del sonido la representamos mediante las figuras rítmicas, utilizando distintos símbolos (ligadura y puntillo) y grupos de valoración especial, dando lugar a multitud de combinaciones.

Compás

  • Como en el lenguaje, utilizamos acentos para estructura e interpretar ideas musicales.
  • El uso regular de los acentos da lugar al compás, el cual divide el tiempo en partes iguales para incluir las distintas unidades de tiempo o figuras.
  • Encontramos dos formas de clasificar los compases:
    • Por el nº de pulsos de cada compás, tenemos compases binarios, ternarios y cuaternarios.
    • Según las partes en las que se divide cada pulso, tenemos compases de subdivisión binaria (simples) y ternaria (compuestos). También podemos encontrar los irregulares. 
  • Para romper la acentuación natural de los compases, utilizamos recursos que refuerzan tiempos débiles como la síncopa o el contratiempo.

Célula y ostinato rítmico

  • Una célula es el elemento musical más pequeño analizable. Es el germen que va a dar coherencia a nuestra obra y nos va a permitir desarrollarla añadiendo otros elementos. 
  • El ostinato rítmico es el motivo rítmico que se repite de forma insistente a lo largo de la obra.

Tempo

  • El tempo, aire o movimiento de una pieza musical hace referencia a la velocidad a la que se debe interpretar.
  • Lo podemos encontrar o señalar mediante indicaciones metronómicas o términos (principalmente, adjetivos en italiano), que indican de forma aproximada la velocidad a la que se debe interpretar.
  • Utilizamos las equivalencias indicar si queremos mantener o no la misma velocidad cuando cambiamos de compás a lo largo de la obra.

Página 9 de 12

Obra publicada con Licencia Creative Commons Reconocimiento No comercial Compartir igual 4.0

Creado con eXeLearning (Ventana nueva)