1. Que el ritmo no pare

Suena en la radio o en nuestra plataforma de streaming una canción que, sin saberlo, nos hace mover el pie, dar palmas o asentir con la cabeza de forma regular. Uno de los grandes avances de la historia de la música fue la creación de notación musical para que su interpretación perviviese a lo largo de los siglos, y uno de sus aspectos fundamentales es el ritmo. Pero, ¿cómo se representa? ¿Qué es un compás y cómo los distingo? ¿Puedo indicar también la velocidad de mi creación musical o sus modificaciones? Y, ¿empezaré a entender en qué compás están mis temas musicales favoritos y el ritmo utilizado?
En el reto que se te va a plantear junto a esta situación de aprendizaje, vas a meterte en el papel de un compositor de música hip-hop, elaborando una base rítmica en el que tendrás que aplicar los conceptos aprendidos relacionados con el compás, pulso y tempo. Deberás justificar tu creación empleando un vocabulario técnico y adecuado, que argumente el por qué de lo realizado. No obstante, no te preocupes: tendrás la guía y ayuda adecuada para poder superar dicha tarea. ¡Adelante!