3. Seleccionar y organizar la información

Pues bien, ya tenemos seleccionadas las fuentes y hemos encontrado un buen número de materiales para elaborar nuestro texto.

¿Cuál es el siguiente paso?

Lupa

Lupa
Imagen en Banco de Recursos INTEF. L
icencia CC

Lo primero que hemos de tener claro es que no podemos nunca "copiar y pegar". Eso es plagio. Lo que tenemos que hacer es elaborar un texto a partir de toda la información que hemos obtenido.

Para ello debemos llevar a cabo los siguientes pasos:

  • Leemos todo lo que hemos seleccionado, subrayando lo más importante y eliminando lo que veamos superfluo o menos relevante para nuestro tema.

  • Seleccionamos las ideas  principales.

  • Elaboramos nuestro propio documento.

Así que llega el momento de empezar a construir nuestro texto. Para ello volveremos al guion que nos habíamos hecho y lo revisaremos por si tenemos que quitar o incluir algún aspecto o apartado. Después iremos incorporando la información a cada punto de nuestro guion.

Importante

Ten en cuenta los siguientes apartados:

  • Recuerda que el texto ha de ser tuyo, sin copiar nada.

  • Es importante tener en cuenta que cada idea se desarrolla en un párrafo.

  • No debes escribir oraciones excesivamente largas, ya que el texto pierde cohesión.

Ejercicio Resuelto

Mira el siguiente guion sobre el tema "Gustavo Adolfo Bécquer y su poesía":

GUION:

- BIOGRAFÍA

- OBRA

Mira en las siguientes web y reelabora el guion con otras informaciones que puedas recoger:

- Wikipedia

- Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes